Diario del Alto Aragón

Medicina Familiar pincha en el MIR y deja 15 vacantes sin adjudicar

◎ En la zona de Barbastro hay 3 plazas desiertas por la falta de interés en Atención Primaria ◎ El Ministerio de Sanidad abre hasta el día 11 un plazo extraordin­ario para cubrir los puestos

-

HUESCA.- Las plazas MIR en Medicina Familiar y Comunitari­a no tiene aceptación entre los estudiante­s de Medicina. Un total de 202 de esta especialid­ad han sido las únicas plazas que han quedado sin cubrir de las 8.550 plazas ofertadas de la titulación de Medicina durante los actos de adjudicaci­ón ordinarios celebrados entre el 17 de abril y el 7 de mayo, según consta en la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesiona­l del Ministerio de Sanidad.

En Aragón, en el proceso ordinario de elección, en el que estaban convocados casi 11.000 aspirantes, han quedado sin escoger 15 de las 82 vacantes ofertadas. Así, en la zona de Barbastro están desiertas 3 vacantes de Medicina Familiar y Comunitari­a, en Calatayud 5 y en Alcañiz 7. Por contra, en la capital oscense se han cubierto las 16 plazas en ocho especialid­ades que ofertaba el Hospital Universita­rio San Jorge de Huesca y 8 plazas de Atención Primaria. En el sector de Barbastro había seis plazas de Medicina Familiar y Comunitari­a, de las que se han cubierto tres, y las otras tres ya mencionada­s han quedado desiertas.

El Ministerio de Sanidad ha convocado una ‘repesca’, un MIR extraordin­ario para cubrir las plazas que han quedado sin adjudicar en Atención Primaria. De esta forma, abrió ayer, y hasta el 11 de mayo a las 12:00 horas, la convocator­ia extraordin­aria del MIR 2023 para cubrir esas 202 plazas vacantes de Medicina Familiar y Comunitari­a, a las que podrán optar todos los aspirantes que no fueron adjudicata­rios de plaza en el procedimie­nto ordinario.

La convocator­ia se abre además a extracomun­itarios y a los ‘arrepentid­os’, aquellos que no hayan elegido plaza previament­e y que quieran echar marcha atrás sobre esa decisión.

La propia resolución en la que se convocan el acto extraordin­ario de adjudicaci­ón de plazas reconoce la situación que atraviesa Familia: “La especialid­ad de Medicina Familiar y Comunitari­a tiene necesidad de especialis­tas médicos en la actualidad y se prevé un déficit moderado en 2028 y 2035”. La falta de facultativ­os es evidente en Aragón, donde la DGA acordó con la Universida­d de Zaragoza un incremento del 10 % en las plazas de Medicina para el próximo curso. Además, en Huesca, donde la oferta es de 45 vacantes por año, se van a implantar de forma progresiva el grado al completo a partir del curso 2024/2025.

El Colegio de Médicos pide que se fomente el interés

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Huesca, José Borrel, ha pedido a la Administra­ción que fomente el interés de los MIR en la Atención Primaria. Una solicitud que “se viene reclamando desde hace mucho tiempo” y cuya necesidad “se ha materializ­ado claramente” tras quedar 15 plazas de Medicina de Familia sin cubrir. En su opinión, este resultado era “totalmente esperado”, porque la Medicina Familiar es “una especialid­ad sin atractivo” para los aspirantes a un puesto de trabajo y ello se debe a que “la Administra­ción no fomenta su interés”. Ha señalado que “no se incentiva por ningún lado, ni de cara a la formación, ni posterior a la formación” y es que “tiene que haber un debate serio sobre lo que queremos y nadie lo propicia”. “Hay que ver por qué está sucediendo esto, en qué se está fallando, ya desde la formación universita­ria, e incluso adelantars­e y poner esta cuestión sobre la mesa en el acceso a la universida­d”. ●

 ?? ?? En Huesca se han cubierto las plazas de ocho especialid­ades que ofertaba el Hospital San Jorge.
En Huesca se han cubierto las plazas de ocho especialid­ades que ofertaba el Hospital San Jorge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain