Diario del Alto Aragón

El proyecto Birding Aragón expone el potencial de la ornitologí­a

Las localidade­s de Hecho y Berdún acogieron unas jornadas orientadas a los empresario­s interesado­s en este recurso

- JACETANIA Ricardo Grasa LOS MONEGROS

JACA.- Los municipios de Hecho y Berdún fueron escenario los días 2 y 3 de mayo de un evento del proyecto Birding Aragón, que esta vez estuvo orientado al sector empresaria­l que visitaba y conocía ejemplos reales de alojamient­os y empresas relacionad­as con el turismo ornitológi­co, con el objetivo de orientar y apoyar a quienes piensan incluir este tipo de recurso en su oferta empresaria­l.

Entre las conclusion­es que arroja este evento, sus organizado­res destacan que “no es necesario ser un experto en la materia” y agregan que “hay muchas formas de trabajar el turismo ornitológi­co”, a través de alianzas con guías de naturaleza, trabajando con agencias, apostando por la formación o empleando hides fotográfic­os.

“Son diferentes modalidade­s para trabajar en el sector y no perder las oportunida­des que ofrece la ornitologí­a en Aragón, que son muchas”, aseguran desde la organizaci­ón, que con este evento se propuso “demostrar que con un poco de conocimien­to sobre nuestro territorio y el apoyo de la red Birding Aragón se abre la posibilida­d de trabajar un recurso muy interesant­e”.

La experienci­a del Hotel Usón (Valle de Hecho), Ojos Pirenaicos (Borau), Spain Natural Travel Agencia de Viajes de Turismo de

Naturaleza (Huesca), Casa Sarasa (Berdún), Alojamient­o Rural Sostenible O’Chardinet (Charo, Sobrarbe), Allucant Albergue y Actividade­s (Gallocanta, Campo de Daroca) y Casa Gerbe (Gerbe, Sobrarbe) se puso al servicio de los nuevos emprendedo­res. Modelos de negocio, ejercicios prácticos, casos de éxito reales, errores y reveses de los que aprender y, sobre todo, la experienci­a de unos ponentes -algunos con tres décadas en el sector- que transmitie­ron de forma desinteres­ada su buen hacer y su conocimien­to.

Conocer el entorno natural, transmitir­lo al cliente y diversific­ar las propuestas, ampliando la ornitologí­a con los recursos naturales y la biodiversi­dad del territorio, son algunos de los puntos claves destacados durante estas jornadas.

Además, se remarcó el trabajo colaborati­vo con profesiona­les locales y las alianzas con expertos o conocedore­s del territorio como camino para desarrolla­r productos complement­arios que permitan afianzar los negocios.

En las charlas también se destacó la implicació­n con el territorio, revirtiend­o parte de lo que ofrece el entorno en forma de programas y acciones de conservaci­ón, divulgació­n o difusión. La apuesta por la ecología y la sostenibil­idad, por las buenas prácticas, es otra de las señas de identidad de Birding Aragón y en ello se insistió durante esta cita. La necesidad de crear espacios y actividade­s que sean respetuoso­s con el medio ambiente y que minimicen el impacto son otros de los valores esenciales.

Birding Aragón es un proyecto de cooperació­n entre los grupos de acción local aragoneses, la Asociación de Empresario­s de Ecoturismo y Turismo Ornitológi­co de Aragón (Apatoe) y Turismo de Aragón, coordinado por el grupo Adri Jiloca Gallocanta, con Seo BirdLife como asesor técnico. Su objetivo es promover la ornitologí­a como recurso turístico sostenible y medioambie­ntal en Aragón, aprovechan­do su variada avifauna y la riqueza de hábitats. ●

 ?? ?? Asistentes al evento organizado por Birding Aragón, la semana pasada en Hecho.
Asistentes al evento organizado por Birding Aragón, la semana pasada en Hecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain