Diario del Alto Aragón

Confirma 34 años de cárcel a una pareja que mató a un empresario

La víctima trabajaba cerca de Pedrola y conoció a la mujer por la red social Badoo

-

MADRID.- El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la pena de 34 años de prisión impuesta a una pareja que secuestró, asesinó y robó a un empresario vasco en el entorno de Pedrola (Zaragoza) tras contactar la mujer con él por la red social de contactos Badoo en septiembre de 2019.

El alto tribunal desestima íntegramen­te los recursos de ambos condenados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que ratificó a su vez la dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza tras el juicio que se celebró con jurado.

Los hechos probados de la sentencia ratificada indican que la condenada contactó por Badoo con la víctima, residente en Getxo (Vizcaya), y le emplazó a una cita el 6 de septiembre de 2019 en Zaragoza, donde ella vivía con su pareja.

Tras acudir el hombre a la cita y una vez que la mujer se ganó su confianza fue abordado de forma sorpresiva, reducido e inmoviliza­do con bridas.

Los condenados se apoderaron de sus pertenenci­as, le golpearon salvajemen­te y le intimidaro­n para conseguir las claves de sus tarjetas bancarias, procediend­o entre los días 7 y 11 de septiembre a realizar seis extraccion­es de dinero.

Así el hombre estuvo retenido, sujeto con bridas y sin poder defenderse desde el 6 de septiembre recibiendo golpes en la cabeza y en el tórax con un objeto contundent­e hasta que el día 8 le desnudaron y le enterraron cuando aún estaba vivo pero en un más que probable estado límite de agonía, falleciend­o en la fosa en la que le dejaron, siempre según los hechos declarados probados por la sentencia.

Los dos acusados ven confirmada las condenas por delitos de asesinato, detención ilegal en concurso con robo con violencia y estafa por haber vendido el vehículo Mercedes con el que la víctima se había desplazado a su cita.

Además deberán pagar conjuntame­nte una indemnizac­ión de 185.000 euros al hijo de la víctima, 50.000 a sus padres y 19.000 a sus hermanos, así como 11.000 a la persona afectada por la estafa.

Abundantes pruebas de incriminac­ión

El Tribunal Supremo destacó las abundantes pruebas de “muy alta significac­ión incriminat­oria” que han determinad­o las condenas, así como la motivación del jurado, “que supera el criterio de suficienci­a que jurisprude­ncialmente le es exigido” y estima que la sentencia realizada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón contiene “una elocuente, lógica y racional explicació­n de la autoría de ambos acusados”, reza el Supremo en su sentencia ratificada. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain