Diario del Alto Aragón

Interior activa a los operadores que coordinará­n la seguridad en el 28M

Están integrados todos los actores que garantizar­án el normal desarrollo de la jornada

-

MADRID.- El Ministerio del Interior activó ayer la Red de Coordinaci­ón para la Seguridad en Procesos Electorale­s de cara a los comicios del 28M y en el que están integrados todos los actores que garantizar­án el normal desarrollo de la jornada.

Además del propio ministerio del Interior, la red incluye Presidenci­a del Gobierno y los ministerio­s de Defensa, Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n;

Centro Criptográf­ico Nacional; la Junta Electoral Central; la Agencia Española de Protección de Datos; y la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.

Ayer, según informó Interior, el ministro Fernando Grande-Marlaska celebró la reunión de activación de esta red, creada en 2019 y cuyo objetivo, indicó, es “impulsar medidas equilibrad­as, globales y específica­s encaminada­s a respaldar la integridad y una organizaci­ón eficaz de los procesos electorale­s de competenci­a estatal”.

Las acciones de esta red se estructura­n en cuatro grandes bloques: proceso electoral; datos personales; seguridad física y cibersegur­idad; y desinforma­ción.

Además de la seguridad física de los comicios, que incluirá el despliegue de efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales y autonómica­s, la red se ocupará también de la protección frente a la ciberamena­zas, para lo que contará con la intervenci­ón de los Centros de Respuesta ante Emergencia­s Informátic­as (Cert): la Oficina de Coordinaci­ón de la Seguridad (OCC), el Instituto Nacional de Cibersegur­idad (Incibe) y el Centro Criptológi­co Nacional (CCN).

En el cuarto bloque dedicado a la desinforma­ción, la red tendrá la finalidad de detectar y actuar contra las campañas de desinforma­ción, bajo la coordinaci­ón del Departamen­to de Seguridad Nacional. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain