Diario del Alto Aragón

Polémica por una placa en la casa de García Márquez en Barcelona

La comunidad de vecinos teme que el lugar sea un destino de peregrinaj­e

-

BARCELONA.- Una derrama por unas obras o situar unas antenas o unas placas solares dependen de la comunidad de vecinos en cualquier inmueble, pero también la colocación de una placa dedicada a Gabriel García Márquez en la casa donde vivió en Barcelona, vetada hasta ahora por los ocupantes del número 6 de la calle Caponata.

En la calle Caponata estuvo viviendo Gabo entre el 6 de febrero de 1969 y 1975, cuando se marchó con su familia de vacaciones a México, pero adonde ya no volvió ante la incertidum­bre por la muerte del dictador Franco y tras haber escrito El otoño del patriarca, protagoniz­ada por un dictador.

A pesar de los intentos del Ayuntamien­to por situar una placa conmemorat­iva en recuerdo del autor de Cien años de soledad, cuyo éxito conoció ya instalado en la Ciudad Condal, fuentes del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) han señalado a EFE que “la placa solo puede instalarse si hay unanimidad entre los vecinos y un solo voto en contra lo puede impedir”.

En los últimos años han prosperado en Barcelona otras placas que recuperan la memoria de autores latinoamer­icanos como Rubén Darío, Rómulo Gallegos o Roberto Bolaño, pero el reconocimi­ento a los escritores del “boom” que vivieron en Barcelona brilla por su ausencia.

La misma regla de la comunidad de vecinos ha regido para colocar una placa en el número 50 de la calle Osi, donde vivió el otro ilustre del “boom”, Mario Vargas Llosa, en la misma manzana que García Márquez.

El presidente de la escalera de la calle Caponata, Joan Palà, ha argumentad­o, en declaracio­nes a “La

Vanguardia”, que la negativa a la identifica­ción de la vivienda de García Márquez es más una cuestión de “discreción y seguridad”, ante el temor de que el lugar se convierta en destino de peregrinaj­e.

Habituales en otras ciudades como en Madrid, en Granada, en Sevilla o en Segovia, Barcelona ignora a algunos de sus históricos ilustres vecinos y no cuentan con una placa oficial allí donde moraron ni el editor Carlos Barral, ni Pablo Picasso, ni siquiera Miguel de Cervantes, cuyo domicilio ubicó con exactitud Martín de Riquer en el número 2 del Paseo de Colón y durante el verano del año 1610. ●

 ?? ?? El mayor reconocimi­ento que tiene García Márquez en Barcelona es la biblioteca pública de la foto.
El mayor reconocimi­ento que tiene García Márquez en Barcelona es la biblioteca pública de la foto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain