Diario del Alto Aragón

Estudian el impacto de familias numerosas con dos hijos

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, participó ayer en los actos de celebració­n del Día Internacio­nal de las Familias junto a la consejera Broto

-

ZARAGOZA.- El Gobierno de Aragón estudia “desde hace tiempo” cuál sería el impacto económico de considerar familias numerosas a las que tiene dos hijos, una medida que “merecería mucho la pena aplicar” según el presidente, Javier Lambán, siempre que se hagan “los cálculos correspond­ientes”.

Así se pronunció Lambán en los actos de celebració­n del Día Internacio­nal de las Familias, junto con la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, sobre la propuesta lanzada al respecto por su homólogo valenciano y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo

Puig. El Departamen­to de Ciudadanía del Gobierno de Aragón lleva estudiando el asunto “desde hace tiempo” y la consejera es “muy proclive a dar ese paso”, según Lambán, quien recordó que “en Aragón 15.000 o 20.000 familias tienen en este momento la considerac­ión de numerosas”.

La medida, insistió, va en “la buena dirección” y Lambán cree que en los próximos años “se impondrá de manera generaliza­da”, pero también que debería cuantifica­rse económicam­ente por las bonificaci­ones para las familias, no solo en el ámbito autonómico, sino tampolític­a bién en el estatal y municipal, por lo que debería consensuar­se con los ayuntamien­tos.

En todo caso, insistió en que “es una buena propuesta que va en la línea de incentivar la natalidad” y que las familias dejen de ser “unidades de tres”, que es a lo que va encaminada la sociedad y que es “un pésima noticia”. Por otro lado, el presidente dijo que el Departamen­to de Ciudadanía y Derechos Sociales “ya tiene madura” la creación del Espacio de las Familias para su atención integral, así como la elaboració­n de la Estrategia para la Conciliaci­ón y la Correspons­abilidad, “la más urgente de igualdad” y en la que más esfuerzos hay que invertir, a su juicio.

Porque a pesar de todos los esfuerzos y de que “ya poco a poco prende, sobre todo entre los más jóvenes, la necesidad de compartir tareas para facilitar la natalidad”, las cargas de los cuidados de niños y mayores “siguen recayendo de manera absolutame­nte abrumadora en las mujeres”, dijo Lambán.

Esa estrategia, precisó, “necesariam­ente ha de repercutir en todas las políticas”, también en el diálogo social para impulsar la flexibilid­ad laboral, y en las políticas educativas. ●

 ?? ?? El presidente de Aragón, Javier Lambán, en la celebració­n del Día Internacio­nal de las familias.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, en la celebració­n del Día Internacio­nal de las familias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain