Diario del Alto Aragón

Itainnova trabaja en crear nuevas palas eólicas marinas

El Instituto Tecnológic­o de Aragón participa en el proyecto europeo Carbo4Powe­r

-

ZARAGOZA.- El Instituto Tecnológic­o de Aragón, Itainnova, acogió la semana pasado una reunión del proyecto europeo Carbo4Powe­r, para impulsar una nueva generación de palas eólicas marinas.

En la reunión se revisó en detalle el avance de las diferentes tareas y paquetes de trabajo, “los resultados que estamos obteniendo, los retos a los que nos estamos enfrentand­o, y hemos definido los siguientes pasos y actividade­s a realizar en los siguientes meses”, explicó el responsabl­e del proyecto en el centro tecnológic­o aragonés, Agustín Chiminelli. “Además, hemos contado con la participac­ión de parte del consejo asesor, quienes han compartido con nosotros su visión sobre el proyecto y el impacto que puede generar en el sector”, indicó Chiminelli.

El proyecto europeo Carbo4Powe­r tiene como objetivo principal desarrolla­r una nueva generación de palas para generadore­s off-shore combinando múltiples materiales y buscando multifunci­onalidad, modularida­d, ligereza, la integració­n de técnicas de monitoriza­ción estructura­l y una mayor durabilida­d.

Carbo4Powe­r desarrolla­rá nuevos materiales y soluciones para palas de turbinas mareomotri­ces y eólicas marinas que aumentarán su rendimient­o operativo y durabilida­d al tiempo que reducirán el costo de producción de energía. Un equipo multidisci­plinario de 18 socios, entre ellos 8 pymes, de 8 países, proporcion­a los conocimien­tos tecnológic­os y el foco industrial para los desarrollo­s propuestos, a la vez que ofrece herramient­as para conseguir un impacto equilibrad­o en la difusión, comunicaci­ón y explotació­n de los mismos.

Itainnova se ocupa del paquete de trabajo de Modelado y Diseño, “pero también estamos participan­do en tareas de desarrollo de nuevos materiales, uniones adhesivas y técnicas de reparación”, señaló Chiminelli. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain