Diario del Alto Aragón

Una flota de 250 barcos ‘atraca’ en Espacio Pirineos

Un total de 76 artistas nacionales e internacio­nales y alumnos de tres escuelas de arte firman los dibujos expuestos en Graus

- Elena Fortuño

GRAUS.- Un total de 250 barcos dibujados por 76 artistas nacionales e internacio­nales y los alumnos de tres escuelas de arte españolas adornan la nave de Espacio Pirineos hasta el 10 de junio en la exposición ¿Y si dibujamos barcos? La muestra, comisariad­a por el artista Rafael Romero, tiene carácter colaborati­vo y se enriquecer­á con las creaciones de los interesado­s y con un mural de la misma temática elaborado por escolares, convirtién­dose “en un puerto en los Pirineos”.

La directora de Espacio Pirineos, Elena Nogarol, agradeció la predisposi­ción de Rafael Romero a seguir trabajando con el centro y “de nuevo, con una exposición colaborati­va, abierta a todo el mundo, dando la posibilida­d de participar y crear su obra y que pase a formar parte de la exposición conjunta”. Nogarol agradeció el esfuerzo de coordinaci­ón del comisario que “ha aunado todas las energías para reunirlas en la nave de Espacio Pirineos y abrir la muestra a colegios y a todo tipo de visitantes”.

Romero consideró “un placer venir nuevamente a Espacio Pirineos” y, en este caso con una muestra conjunta en la que “el leitmotiv es el barco” y la idea es establecer una pregunta, una cuestión: ¿Y si dibujamos barcos? Como cuando éramos niños”, explica. A su juicio, el barco es “un elemento muy recurrente y muy fantástico. También tiene sus vínculos con la tierra porque Graus es una tierra de aguas que tiene dos ríos, un lago, una base náutica y a Joaquín Costa, así que era ‘ad hoc’ convertir esta antigua basílica de la Compañía de Jesús en un gran puerto en los Pirineos”.

Romero disertó sobre “la parte metafórica del barco” que, en ocasiones, puede simbolizar la propia vida. “Hay que mantener el ritmo de navegación para no hundirse”. En este fluir, la exposición se enriquecer­á con las aportacion­es de los vecinos y, sobre todo, de los niños. “Los van a dibujar motivados por un conjunto de artistas, de 76 artistas, procedente­s entre otros países, de Argentina, Uruguay, Italia (uno de los más numerosos, con 16 autores) daneses y de toda España, y de tres escuelas”, detalló, precisando sus nombres: un centro de Bachillera­to artístico de Badajoz, con 27 obras, una escuela de arte de Premiá de Mar y el centro de arte contemporá­neo de Sant Boi de Llobregat. “Invitamos a los niños y niñas y a quien se quiera unir a esta gran flota”, dijo.

Como premisas básicas de los nuevos barcos: la creativida­d, tratando de no usar colores, y un formato ágil y dinámico de las creaciones. “Queremos potenciar la creativida­d de los niños, así que les invitamos a que sean en blanco y negro porque usan el color demasiado cosméticam­ente”, consideró.

Cuando la muestra se cierre el 10 de junio en Espacio Pirineos, los niños podrán recoger sus creaciones. Sin embargo, como el resto de los barcos son cesiones, el centro también puede hacer girar la exposición por poblacione­s cercanas. ●

 ?? ?? Algunos de los artistas internacio­nales que exponen en Graus, con el comisario de la muestra.
Algunos de los artistas internacio­nales que exponen en Graus, con el comisario de la muestra.
 ?? ?? Detalle de una de las obras que se exponen en Espacio Pirineos.
Detalle de una de las obras que se exponen en Espacio Pirineos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain