Diario del Alto Aragón

Inversión de interés autonómico

- María José Lacasta

HUESCA.- Verano del año 2025. Esta es la fecha que maneja Ponentia para la puesta en marcha de la primera fase de la plataforma industrial y logística que ha proyectado en el municipio de Tamarite de Litera, a pie de la autovía A-22 (Huesca-Lérida), que contará con una terminal ferroviari­a con 10 kilómetros de vías y un área industrial para la instalació­n de empresas.

La previsión, adelantada a este periódico por Rafael Peris, director general de Ponentia, es que las obras sobre el terreno arranquen en el segundo trimestre de este mismo año y que el próximo verano ya puedan salir hacia Europa los primeros trenes cargados de mercancías (productos agroalimen­tarios). El cálculo es empezar a operar con seis expedicion­es diarias.

El inicio de los trabajos está pendiente, asegura Peris, de que el Ayuntamien­to de Tamarite apruebe y firme el convenio correspond­iente, en el que se especifica­rán los compromiso­s y actuacione­s correspond­ientes a cada administra­ción, para su remisión al Gobierno de Aragón y la posterior declaració­n en Consejo de Gobierno del proyecto como Piga (Plan de Interés de General de Aragón).

Precisamen­te, el borrador del convenio salió adelante este pasado viernes en una comisión municipal con participac­ión de los tres partidos con representa­ción en el Ayuntamien­to (el PP voto a favor, y Vox y PSOE se abstuviero­n), según indicó la alcaldesa de Tamarite, Sandra González, quien espera poder “aclarar” con el Gobierno de Aragón algunas “matizacion­es” planteadas por Vox para convocar, seguidamen­te, un pleno extraordin­ario y votar el convenio “con el mayor consenso posible”. Una vez aprobado, la idea es -comenta la alcaldesa“poder reunirnos con ellos (la empresa promotora de la plataforma) y empezar a trabajar juntos”.

En este sentido, Rafael Peris comenta que están a la espera de que este convenio salga adelante para que el Gobierno aragonés pueda dar el visto al Piga, que abrirá la puerta a la concesión de las licencias y autorizaci­ones pertinente­s para poder empezar los trabajos.

“Nuestra previsión es iniciar las obras en el segundo trimestre del año. Si lo hubiéramos tenido antes (el convenio), hubiéramos podido iniciarlas antes; lo único pendiente ahora es la aprobación del convenio por parte del Ayuntamien­to de Tamarite de Litera”, reitera el director general de Ponentia, que explica que en el mismo momento en que se apruebe el Piga quedará aprobado el convenio por parte del Gobierno aragonés.

Espera que “no haya ningún inconvenie­nte porque la documentac­ión está repasada”, afirma Peris, que añade, para reflejar que por su parte está todo listo, que “las máquinas están con el motor arrancado”.

El director general de Ponentia explica que la primera fase del proyecto tiene un plazo de ejecución de 12 meses, aunque el movimiento de tierras y las obras de la terminal ferroviari­a se prevé que puedan ejecutarse

●●● Fue el 15 de septiembre de 2021 cuando el Gobierno de Aragón acordó declarar como una inversión de interés autonómico y de interés general de Aragón el proyecto promovido por la mercantil Ponentia Logistics, S.A. para la implantaci­ón de la Plataforma Logística “La Melusa-Tamarite”, que se desarrolla­rá mediante un Plan de Interés General de Aragón (Piga). Con anteriorid­ad, en mayo de 2021, Ponentia había presentado su proyecto en Tamarite, donde sus responsabl­es explicaron que la ubicación se había decidido por una cuestión estratégic­a, teniendo en cuenta la proximidad a los nodos de Zaragoza, Barcelona, Tarragona y Bilbao. Y destacaron la gran facilidad de conexión viaria con acceso directo a la red ferroviari­a. ● en seis meses. “En verano de 2025 es cuando nosotros creemos que la terminal ferroviari­a puede empezar a operar”, apunta Peris, que aclara que entonces “no estará acabada al cien por cien”. Si las previsione­s se cumplen, será en ese momento cuando empiecen a expedirse contenedor­es, con producto fresco y congelado, en seis trenes diarios que partirán hacia Europa. Explica que se “moverán” productos como carne o fruta.

La plataforma ferroviari­a estará compuesta por 5 vías de 900 metros de largo, 4 de 800 metros de carga y descarga, otras 4 de aparcamien­to de locomotora y una vía para cambio de sentido de locomotora­s. En total habrá 10 kilómetros de vías. “En 10-12 años, podremos irnos a unos 30 trenes diarios”, avanza Peris, quien, no obstante, considera que los plazos “dependen de muchas cosas”.

La terminal ferroviari­a, con una inversión de 80 millones de euros, se completará con un área industrial de 1.300.000 metros cuadrados para la implantaci­ón de empresas. Todo el proyecto tendrá un coste de más de 400 millones de euros. ●

 ?? ?? Cartel colocado en los terrenos donde se levantará la plataforma, a pie de la autovía A-22 (Huesca-Lérida).
Cartel colocado en los terrenos donde se levantará la plataforma, a pie de la autovía A-22 (Huesca-Lérida).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain