Diario del Alto Aragón

Luz verde a las órdenes de mejora en la atención a la dependenci­a

El IASS está trabajando para regular tanto las prestacion­es como los servicios de prevención

-

HUESCA.- El Departamen­to de Bienestar Social y Familia ha puesto en marcha la elaboració­n del proyecto de orden que regulará y actualizar­á las prestacion­es del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependenci­a (SAAD) y establecer­á la capacidad económica que han de acreditar sus beneficiar­ios y su grado de participac­ión en el coste de los servicios que reciben. El procedimie­nto comenzó el pasado 5 de enero, fecha en la que se firmó el documento.

De este modo, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha comenzado a documentar y redactar la futura orden, que incluirá el reconocimi­ento del derecho a acceder a la teleasiste­ncia a todos los aragoneses en situación de dependenci­a, que en la actualidad cuenta con más de 6.000 usuarios.

La orden también recoge la presunción de validez de la documentac­ión sobre el parentesco entre la persona dependient­e y quien le otorga cuidados para agilizar los trámites administra­tivos y flexibiliz­a los requisitos para recibir la prestación de cuidados en el entorno familiar (PECEF), indican desde el Departamen­to de Bienestar Social y Familia.

Respecto a la PECEF, que ronda los 20.000 beneficiar­ios en toda la comunidad autónoma, también se contempla una mejora en las cuantías máximas y se reconocerá además un supuesto

● Teleasiste­ncia. El IASS ha comenzado a documentar y redactar la futura orden, que incluirá el reconocimi­ento del derecho a acceder a la teleasiste­ncia a todos los aragoneses en situación de dependenci­a, que en la actualidad cuenta con más de

6.000 usuarios.

● Cuidador. La orden también recoge la presunción de validez de la documentac­ión sobre el parentesco del cuidador para agilizar los trámites y los requisitos para recibir la prestación de cuidados en el entorno familiar. hasta ahora obviado por el SAAD: la existencia de un porcentaje significat­ivo de familias aragonesas que cuidan a sus dependient­es con ayuda de una persona con contrato laboral, en cuyos casos también se aumentará el importe de la PECEF.

Desde el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) han recordado que a fecha 1 de agosto de 2023 ya se procedió a actualizar las cuantías máximas y mínimas de los nuevos expediente­s pendientes de resolución que constaban en los registros a tal fecha y, al mismo tiempo, se acometiero­n dos procesos de revaloriza­ción, tanto para PECEF como para las prestacion­es vinculadas al servicio que se aplicó a los expediente­s activos y que incluyó la actualizac­ión de las cuantías y el abono de atrasos. El Sistema de Autonomía y Atención a la Dependenci­a recoge los servicios y prestacion­es económicas que existen dentro de Aragón y que se integran en el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain