Diario del Alto Aragón

“Si no amas esto, eres incapaz de hacer lo que hacemos”

◎ Teatre del Talión cerró la fase competitiv­a de la Muestra de Teatro de Biescas ◎ El 16 actúa fuera de concurso Dorondón y el 23 será la entrega de los premios

- Mercedes Portella

BIESCAS.- La compañía de Lérida Teatre del Talión bordó el sábado Esopo, la última obra a concurso en la XI Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas que organizan el Ayuntamien­to y DIARIO DEL ALTOARAGÓN. Un certamen que comenzaba el pasado 27 de enero y que finalizará el 23, después de que el sábado 16, y fuera de concurso, actúe como invitado el grupo de casa, Dorondón Teatro con la comedia El Bar de Manolo.

Durante siete sábados, el escenario del Centro Cultural Pablo Neruda de Biescas ha recibido a siete grupos de diferentes puntos del país para representa­r diferentes historias, la última Esopo, que llegó con fuerza y mucha intensidad. El público supo apreciar el trabajo de los actores y actrices en escena y les brindó repetidos aplausos.

Jorge Culleré da vida a Esopo, feo, jorobado, pero muy sabio. Al acabar la representa­ción comentaba a este diario que: “esta obra ha llegado a Biescas muy rodada porque la estamos representa­ndo en muchos sitios, y creo que llega con un punto de madurez que es lo que el público ha podido apreciar, la hemos representa­do con mucha intensidad”.

En cuanto al público, dijo que se nota que es un público que “saborea” el teatro. “La primera vez que participam­os en esta Muestra fue hace diez años y hemos notado que ahora el público está atento a cosas que quizás en aquellos primeros años del certamen no lo estaba o les pasaba más desapercib­idas. Hemos visto que están acostumbra­dos a ver teatro”, añade.

Asimismo, argumentó que el arte dramático “es quizás una de las pocas actividade­s en las que uno va mejorando con el tiempo, en el deporte vas a menos, en la vida hay un deterioro. Y en el arte dramático el deterioro que tenemos en escena mejora el texto porque ese poso de la experienci­a se trasmite a la gente que viene a vernos”.

Jorge Culleré y sus compañeros aman el teatro. “Si no amas el teatro, eres incapaz de hacer lo que estamos haciendo, y presentarn­os a certámenes, muestras y festivales de toda España para representa­r las obras con entrega e interés”, concluye.

El público

El salón de butacas del Pablo Neruda de Biescas se ha llenado cada sábado de la Muestra, los siete sábados, de un público fiel edición tras edición y no sólo vecinos de Biescas, sino también de otras localidade­s de la Comarca e incluso de turismo de fin de semana.

José Miguel Navarro es de Biescas, y apunta que este certamen “cada edición va a más y el nivel se mantiene, que es difícil. Desde los primeros años hasta ahora han pasado por aquí obras muy buenas y otras menos buenas, pero todas tienen mérito. He de reconocer que yo no sabría hacer lo que hacen estos actores y actrices, tiene mucho mérito la actuación, la interpreta­ción, el saber exponerlo al público, y hay que tener en cuento que es teatro amateur. Al final el fruto de esta muestra es la inquietud cultural de la gente de Biescas y comarca,

“La obra la estamos representa­ndo en muchos sitios y creo que llega con un punto de madurez que es lo que el público ha podido apreciar en Biescas. La hemos representa­do con mucha intensidad”

“Hemos notado que el público de Biescas está atento a cosas que quizás en aquellos primeros años del certamen no lo estaba. Están acostumbra­dos a ver teatro”

Jorge Culleré Actor así que larga vida al teatro”.

Marife Izquierdo, de Sabiñánigo, dice que le “encanta” este evento, que define como “una muestra que merece la pena continuar”.

Agustina y Enrique son de Madrid, están jubilados y tienen en Biescas su segunda residencia donde pasan los inviernos. Llevan varios años acudiendo a esta Muestra que les parece muy interesant­e. “Cada año el nivel va subiendo y las obras son muy buenas. La temática te podrá gustar o no, pero en general son muy interesant­es. Y es de nota el que esta Muestra lleve ya once años organizánd­ose”.

Destacan que participen compañías de toda España y el que se presenten muchas obras. “Al ser tantas, la organizaci­ón puede elegir con más precisión las que participan. Y es de destacar el interés que suscita entre el público, siempre hay cola para comprar entradas”, apuntan.

Y a Charo Martínez de Sabiñánigo le “encanta” este certamen: “Llevamos varias ediciones viniendo. Yo estoy deseando que llegue el sábado para venir al teatro, además en estos meses en los que se celebra es una forma de salir y de disfrutar. Este año estamos disfrutand­o muchísimo, son obras muy, muy especiales”.

Ahora se reunirá el jurado para valorar las representa­ciones y otorgar los premios que se entregaran en la gala de clausura, el sábado 23 de este mes, que contará con la actuación de Viky Lafuente. ●

 ?? ?? Teatre del Talión bordaron Esopo.
Teatre del Talión bordaron Esopo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain