Diario del Alto Aragón

Adjudicada la redacción del proyecto Benabarre-Alfarrás

◎ El tramo de la N-230, de unos 42 kilómetros, se convertirá en carretera 2+1 ◎ El presupuest­o de ejecución de las obras alcanza los 79 millones de euros

- Elena Fortuño

BENABARRE.- El Ministerio de Transporte­s y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 1,5 millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto de trazado y construcci­ón del acondicion­amiento de la N230 como carretera 2+1 en el tramo entre la variante de Alfarrás (en la provincia de Lérida) y Benabarre. El presupuest­o estimado para la ejecución de las obras asciende a 79 millones de euros, para un trazado que tiene una longitud 41,6 kilómetros.

La alcaldesa de Benabarre, Yolanda Castelló, reiteró el apoyo a este modelo frente a la autovía prevista inicialmen­te porque “permite mantenerno­s en el eje vertebrado­r que es la N-230”.

En un comunicado remitido desde el Ministerio, especifica­n que esta actuación forma parte de la agenda de acciones para mejorar la carretera N230 entre Almenar y la frontera francesa, presentada por este Ministerio el 16 de septiembre de 2022 en Viella (Lérida) y Benabarre.

Dentro de esta agenda, agregan, en 2023 se inició también la redacción de los proyectos de la autovía A-14 entre Almenar y el límite con la provincia de Huesca, y de acondicion­amiento como carretera 2+1 de la N-230 entre Benabarre y Sopeira y entre la boca norte del túnel Juan Carlos I y Viella.

“Desde Benabarre defendimos este modelo por encima de la autovía A-14. Sobre todo los productore­s, comerciant­es y la hostelería. La autovía planificad­a en su día nos ladeaba y este modelo nos respeta. Aquel proyecto salía en el polígono y no acababa de gustar. Estos tramos, a falta de conocer el proyecto en detalle, con este modelo, nos mantiene en ese eje vertebrado­r que es la N230”, explicó la alcaldesa benabarren­se.

A su juicio, el sistema 2+1 “supone mantener la misma vía, pero mejorada” y se trata de una comunicaci­ón fundamenta­l para la capital cultural ribagorzan­a. “La N-230 nos une con Cataluña y el Valle de Arán. La autovía, entre rotonda y demás, te desplazaba muchísimo”, manifestó.

Entre las ventajas sobre la autovía, además de ser más barato, la primera edil apuntó que “se supone que va a ser de ejecución más inmediata. Irán alternando estos tramos en función de lo que permita el terreno”, comentó Castelló, quien aludió también a la seguridad que se gana.

Los proyectos previstos, detallaron desde el Ministerio, permitirán definir las obras necesarias en la actual N-230 para el establecim­iento de carriles adicionale­s para el adelantami­ento en uno de los dos sentidos de circulació­n de la calzada, en el tramo comprendid­o entre los puntos kilométric­os 28,7 y 70,3, manteniend­o un carril para el sentido contrario bajo un diseño de carretera 2+1 con velocidad de proyecto de 90 kilómetros por hora.

Estos carriles se dispondrán de forma alternativ­a para los dos sentidos de circulació­n, para que ambos dispongan de oportunida­des de adelantami­ento. En subtramos justificad­os por razones técnicas, económicas o ambientale­s se podrá reducir la velocidad de proyecto.

En el desarrollo de la actuación, concluyen las mismas fuentes ministeria­les, se aprovechar­á en lo posible la plataforma existente. No obstante, en algunos tramos la existencia de curvas de radio reducido, de accesos a la carretera, de estructura­s de difícil ampliación, etcétera, puede hacer necesario plantear variantes de trazado, dejando la carretera actual como camino de servicio. ●

 ?? ?? Tramo de la N-230 a su paso por el municipio de Benabarre.
Tramo de la N-230 a su paso por el municipio de Benabarre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain