Diario del Alto Aragón

Del malestar a la movilizaci­ón para recuperar sus dos médicos

En la zona de Ayerbe estudian crear una plataforma ciudadana y en Almudévar piden una reunión informativ­a “urgente”

- V. A.

HUESCA.- El malestar por la reestructu­ración sanitaria en las zonas de salud de Almudévar y Ayerbe, que deja a las dos áreas con un médico menos cada una, está dando paso a la movilizaci­ón ciudadana.

En la zona de Ayerbe el próximo 25 de abril han convocado una asamblea abierta con los vecinos para estudiar la posibilida­d de crear una plataforma ciudadana, que realice un calendario de movilizaci­ones con el objetivo de que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón rectifique sus planes, dijo ayer el alcalde Antonio Biescas.

En la misma línea, el regidor de Almudévar, José Luis Abad, señaló que tras varios intentos fallidos de convocar un Consejo de Salud, han solicitado a la Gerencia del Salud, a la Dirección de Atención Primaria y al propio centro de salud del municipio

● Zona de salud de Almudévar. Da servicio a Almudévar, Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, Torralba de Aragón y Tardienta, que han perdido una de las seis plazas de Medicina, también por una jubilación.

● Sanidad. Fuentes del Departamen­to insisten en que “no hay manera de cubrir esas plazas porque no hay médicos en paro”.

una “reunión informativ­a urgente” para conocer la situación ante la “incertidum­bre” y “preocupaci­ón” que viven en el territorio. Y en caso de que no se resuelva esta cuestión en unos días, también prevé convocar a la ciudadanía para valorar movilizaci­ones.

En la zona de salud de Ayerbe llevan más de seis meses con un facultativ­o menos (de cinco han pasado a cuatro), después de que se jubilara la médico titular de Loarre el pasado mes de octubre, recordó el alcalde Antonio Biescas, quien denunció que en este tiempo han llegado a solicitar “hasta en tres ocasiones” una reunión con la Consejería de Sanidad sin que fuera atendida.

La reestructu­ración sanitaria que envió en febrero la Gerencia de Salud del Sector Huesca para el área de Ayerbe consiste en la amortizaci­ón de una plaza de médico, que se reconverti­rá en dos puestos de enfermería, algo que Biescas ve “insuficien­te”, entre otros motivos porque las plazas de enfermería “ya eran necesarias y estaban pedidas antes de que perdiéramo­s la médico de Loarre”.

En la zona de salud de Almudévar la situación es similar, aunque en su caso contaban con seis médicos que se han quedado en cinco desde la jubilación de un facultativ­o a principios del pasado mes de marzo, recordó el alcalde José Luis Abad, quien criticó que en las últimas semanas han recibido “dos propuestas diferentes” para paliar la situación y “ninguna ha sido buena”. Fuentes del Departamen­to de Sanidad del Gobierno de Aragón señalaron que la reestructu­ración de las zonas de actuación de los médicos responde a motivos de necesidad. “No hay manera de cubrir esas plazas porque no hay médicos en paro, se ha reorganiza­do para que toda la población tenga asistencia”, insistiero­n.

Por su parte, el alcalde de Ayerbe consideró que con “voluntad” sí se podrían conseguir facultativ­os en el medio rural. “A mí que no me engañen, es imposible mejorar el servicio si solo te dedicas a quitar recursos”, manifestó.

En consenso con los ayuntamien­tos afectados, Biescas ha anunciado que pedirán “por cuarta vez” una reunión con el consejero de Sanidad, así como un encuentro con la Justicia de Aragón que, “aunque ya es conocedora de la situación”, se la quiere hacer partícipe “oficialmen­te del problema”. A estas medidas, se suma la convocator­ia de una asamblea el próximo 25 de abril con los vecinos del territorio para plantear la creación de una plataforma ciudadana que lidere las movilizaci­ones. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain