Diario del Alto Aragón

La descarboni­zación de Saica, de interés autonómico

El Gobierno de Aragón apuesta por el proyecto que se realizará en El Burgo de Ebro

-

ZARAGOZA.- El Consejo de Gobierno aprobó la declaració­n de interés autonómico del proyecto de descarboni­zación del proceso de papel reciclado de Saica en El Burgo de Ebro (Zaragoza), para el que la multinacio­nal aragonesa ha presentado un Perte y que supondría una inversión superior a los 101 millones de euros y la creación de 440 empleos entre directos e indirectos en el territorio aragonés.

La inversión de la empresa aragonesa consiste en el desarrollo de un proyecto integral de descarboni­zación, con seis proyectos primarios vinculados de manera directa, en la planta de fabricació­n de papel de la multinacio­nal, informó el Gobierno de Aragón

Dicha planta tiene tres máquinas de fabricació­n de papel, que producen 1,3 millones de toneladas al año de papel cien por cien de papel reciclado y reciclable para embalaje.

En el proyecto declarado de Interés Autonómico de Saica se incluyen varias acciones cuyo objetivo es conseguir una transforma­ción integral en la estrategia energética a través de la mejora de la eficiencia y la reducción de consumo de gas natural.

Las principale­s actuacione­s son la puesta en marcha de una central de generación de energía a partir de biomasa, con una producción de vapor superior a las 700.000 toneladas al año; la implantaci­ón de una planta de preparació­n de biomasa, que tratará 161.000 toneladas al año; el montaje de una turbina de vapor de contrapres­ión que se colocará en la planta de valorizaci­ón energética actual y, por último, la puesta en funcionami­ento de una caldera de biogás con capacidad para valorizar el biogás generado en la planta de tratamient­o y depuración de aguas de la fábrica.

Desde Saica indican que la apuesta el uso de energía renovable se produce en detrimento del consumo final de gas natural. Así, se reducirán las emisiones de 320.000 toneladas de CO2 con respecto a 2022, lo que representa una disminució­n de 53% de emisiones de alcance 1 gracias a las diferentes soluciones energética­s. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain