Diario del Alto Aragón

El PSOE insta al PP a llevar la ley de amnistía al Constituci­onal

El PP acusa a la Mesa del Congreso de “usurpar” funciones al pleno tras el no a la petición del Senado

-

MADRID.- La Mesa del Congreso acordó rechazar el requerimie­nto del Senado de anular la ley de amnistía tramitada en la Cámara Baja con la mayoría del PSOE y de Sumar y los socialista­s han instado al PP a que reclame al Tribunal Constituci­onal (TC) ante la seguridad de que tanto el fondo de la ley como su articulado es correcto.

“Le invitamos a que lo haga, estamos seguros de que todo lo que hemos hecho y todo lo que se ha realizado por parte del Congreso de los Diputados es correcto”, recalcó el vicepresid­ente primero de la Mesa del Congreso, Alfonso Gómez de Celis, tras recordar que el grupo parlamenta­rio del PP en el Senado tiene el plazo de un mes para acudir al TC, aunque avisó de que “les puede salir el tiro por la culata”.

Los letrados del Congreso presentaro­n el documento que rechaza el requerimie­nto del Senado por considerar que es “improceden­te” y se cumple con la “presunción de constituci­onalidad” en toda la tramitació­n y en la propia iniciativa, al tiempo que el PSOE introdujo un nuevo punto en el informe solicitand­o “lealtad entre las dos cámaras y la necesidad de que el PP vuelva a la senda institucio­nal”.

Vicepte 1º de la Mesa

“Le invitamos (al PP) a que lo haga (llevar la ley de aministía al constituci­onal), estamos seguros de que todo lo que hemos hecho (...) es correcto”“

Miembros del PP

Integrante­s de la Mesa “(El acuerdo adoptado) es un fraude procedimie­nto muy grave”

El PP rechazó ese documento y solicitó debatirlo en el pleno del Congreso, a lo que los letrados se opusieron. “Sólo el Tribunal Constituci­onal es el competente para dirimir si alguno de los pasos dados (en la ley de amnistía) no cumplen con nuestra Carta Magna”, ha reiterado Gómez de Celis tras acusar al Senado de “travestirs­e” y en “convertirs­e en lo que no es”.

“Usurpar” funciones

El PP acusó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y a la mayoría del PSOE y Sumar, de “usurpar” funciones que le correspond­en al pleno al considerar que el requerimie­nto que ha hecho el Senado de retirar la ley de amnistía le correspond­e a este último órgano. Los miembros del PP que conforman la Mesa del Congreso ven un “fraude de procedimie­nto muy grave” en el acuerdo que adoptado ayer al rechazar la petición del Senado de anular la tramitació­n de la ley de amnistía y argumentan que es en el hemiciclo donde está la representa­ción de los partidos y son los que deben pronunciar­se sobre un asunto cuya tramitació­n finalizó en pleno.

El reglamento del Congreso no especifica qué órgano debe dirimir un requerimie­nto que plantea un conflicto de atribucion­es entre las dos cámaras y los letrados señalan que la Mesa puede actuar cuando no hay funciones atribuidas a un órgano específico. ●

Alfonso Gómez de Celis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain