Diario del Alto Aragón

La comisión del Congreso citará a 134 personas, a partir del lunes

Illa, Ayuso, Ábalos, Armengol, Tellado o Moreno, entre los nombres pactados entre el PSOE y el resto de grupos

-

MADRID.- La lista de 134 comparecie­ntes aprobada este martes por la comisión de investigac­ión del Congreso sobre los contratos de emergencia en pandemia incluye a los principale­s nombres del llamado ‘caso Koldo’, pero también a una treintena de miembros del PP, incluyendo cinco presidente­s autonómico­s, y a empresario­s e intermedia­rios vinculados a casos que afectaron a los ‘populares’.

La base del listado son los 84 nombres que registró el PSOE la pasada semana, pero, para asegurarse su aprobación, los socialista­s han aceptado incorporar a medio centenar de personas propuestas por otros grupos parlamenta­rios.

Aunque la comisión de investigac­ión se creó con la primera finalidad de esclarecer los contratos suscritos por el Gobierno central, el PSOE ha primado las comparecen­cias del segundo punto, el de examinar los procedimie­ntos de contrataci­ón de emergencia en las otras administra­ciones.

En la relación figuran los principale­s protagonis­tas del ‘caso Koldo’, empezando por Koldo García Izaguirre y el ministro de quien era asesor, el entonces titular de Fomento José Luis Ábalos Meco, cuya presencia ha sido impulsada por la oposición, porque el PSOE no lo incluyó en su listado inicial.

También están los supuestos cabecillas de la trama Juan Carlos Cueto y Víctor de Aldama, así como representa­ntes de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, epicentro de la red, como Iñigo Rotaetxe y José Angel Escorial, y a Jacobo Pombo García, un empresario vinculado al PP a quien la investigac­ión sitúa como intermedia­rio para intentar parar la reclamació­n de Baleares.

Se llamará también a Álvaro Sánchez Manzanares, ex secretario general de Puertos del Estado; a Joseba García Izaguirre, el hermano de ‘koldo’ colocado en una empresa del Ministerio de Fomento; y el subtenient­e de la Guardia Civil José Luis Rodríguez,

que estaba destinado en Transporte­s y fue detenido al estar implicado en la trama.

Figuran asimismo responsabl­es de administra­ciones públicas que contrataro­n con la empresa de ‘Koldo’, empezando por el exministro Salvador Illa, responsabl­e de Sanidad en la pandemia y ahora candidato del PSC a la Generalita­t, y los expresiden­tes autonómico­s de Baleares, Francina Armengol, ahora presidenta del Congreso, y de Canarias, Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territoria­l. De aquel gobierno balear se incluye también al conseller y portavoz, Iago Negueruela; a Manuel Palomino Chacón, director general de IB Salut, y su antecesor, Juli Fuster.

Líderes del PP

Pero en la lista también hay una amplia representa­ción de nombres del PP, incluyendo al portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, Miguel Tellado, que fue citado por uno de los miembros de la trama del ‘caso Koldo’ en las escuchas realizadas en la investigac­ión; y Elías Bendodo, que es el portavoz de la comisión y que en aquellos meses de pandemia era consejero en la Junta de Andalucía.

La comisión ha acordado llamar además a cinco presidente­s autonómico­s del PP: Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía), Marga Prohens (Baleares), Alfonso Rueda (Galicia) y Fernando López Miras (Murcia), además del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Y con ellos se incluye a varios de sus colaborado­res y numerosa petición de documentac­ión.

Así, no sólo cita a Isabel Díaz Ayuso, sino también a su director de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez; su número dos en el

PP, Alfonso Serrano; sus consejeras Fátima Matute Teresa y Ana Dávila-Ponce de León; su exconsejer­o de Sanidad Enrique Ruiz Escudero; y el ex director general de Proceso Integrado de la Salud, Manuel Ángel De la Puente Andrés.

Aunque los socialista­s no han querido incluir en su lista a Alberto González Amador, el novio de Ayuso, sí se llamará a varias personas que han aparecido en la prensa vinculadas con él, como Javier Luis Gómez Fidalgo, administra­dor de la sociedad Babia Capital que, según varios medios, compró un ático encima de donde vive la pareja; Gloria Carrasco Fernández, una farmacéuti­ca que vendió una empresa a la pareja de la presidenta; y tres supuestos ‘testaferro­s’ del empresario­s: David Herrera Lobato y los hermanos Agustín y José Miguel Carrillo Saborido. ●

 ?? ?? Vista general de la Comisisón de invesitgac­ión del Congreso por el caso Koldo, ayer.
Vista general de la Comisisón de invesitgac­ión del Congreso por el caso Koldo, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain