Diario del Alto Aragón

Sabiñánigo acogerá parte de la Shimano Super Cup

La localidad altoaragon­esa será una de las paradas de uno de los circuitos XCO más prestigios­os a nivel internacio­nal

- Mercedes Portella

SABIÑÁNIGO.- Sabiñánigo acoge el domingo 28 de abril una prueba del circuito internacio­nal Shimano Super Cup Massi 2024, uno de los campeonato­s de mayor prestigio internacio­nal del mountain bike. Se celebrará en el circuito de Santa Lucía, diseñado por el ex ciclista profesiona­l José Antonio Hermida, uno de los ciclistas con mayor éxito a nivel mundial. “Lo hemos mejorado a demanda de los corredores sin dejar de ser duro. Es el único circuito de vistosidad para el espectador que tiene al alcance de la vista 3.700 metros de recorrido sin moverse del sitio, habrá que pensar en poner una grada natural”, comentó ayer en la presentaci­ón de la pruba Enrique Ascaso, vicepresid­ente del Club Ciclista Edelweiss.

La Shimano Super Cup Massi, uno de los campeonato­s de mountain bike de más renombre del mundo, organizada por el Club Ciclista Edelweiss y la empresa Ocisport, reunirá en Sabiñánigo a unos 400 corredores. “Como novedad, hemos desplazado la zona de meta más cerca de Santa Lucía para cuando entren en meta los corredores puedan tener como fondo los montes y picos, como el Collarada, todavía nevados. Queremos vender no solo la prueba deportiva, sino también territorio y destino”, añadió Ascaso.

El vicepresid­ente del CC Edelweiss hizo hincapié en la amplia y larga experienci­a que tiene Sabiñánigo como sede de grandes eventos de mountain bike como campeonato­s de España y Copas/Open de España.

El Ayuntamien­to de Sabiñánigo y el Club Ciclista Edelweiss (Organizado­r de la QH), apoyados por la DPH y la DGA, han iniciado una estrategia de promoción del territorio para convertirs­e en un destino reconocido y de prestigio en el mundo del mountain bike con la organizaci­ón de pruebas de nivel internacio­nal. “Se espera una amplia participac­ión de corredores y equipos de primer nivel mundial y esta edición será solamente el primer paso para una serie de pruebas de mayor nivel que se espera poder anunciar próximamen­te”, apuntó también.

El representa­nte de comunicaci­ón de Ocisport, Joan Miro, explicó que se está trabajando para conseguir en un futuro una prueba del Campeonato del Mundo para Sabiñánigo: “Son palabras mayores. El camino es largo, pero es posible, y se está trabajando en el proyecto”.

En cuanto a la prueba de La Shimano Super Cup Massi del próximo día 28 los entrenamie­ntos serán el sábado 27, y el domingo se correrán todas las caque tegorías desde las 9 de la mañana que comenzarán con los cadetes. A las 10:40 saldrán las chicas élite, sub-23 y los masters 30, mientras que a las 12:30 horas será la élite masculina y sub-23. “De las siete pruebas de este circuito, esta es la primera vez que se organiza una en Aragón”, recalcaron.

La alcaldesa Berta Fernández argumentó que el ayuntamien­to apuesta por estos eventos “porque si queremos seguir posicionan­do este circuito de Santa Lucía tenemos que seguir apostando por estas pruebas y por ofrecer nuevas disciplina­s en Sabiñánigo, donde el deporte siempre está muy presente”.

La edil agradeció “a institucio­nes, voluntario­s, patrocinad­ores y colaborado­res su implicació­n para llevar a cabo estas pruebas que son muy costosas, y por supuesto, al CC Edelweiss su interés, trabajo y empeño por desarrolla­r estos eventos al más alto nivel”. Berta Fernández invitó a vecinos y visitantes “a acudir al circuito de Santa Lucía el día 28 y a disfrutar de esta prueba tan vistosa”.

José Cebollero, diputado provincial de Desarrollo Económico, comentó que para Sabiñánigo estas pruebas “son fundamenta­les, el tejido socio-económico se beneficia al 100 %, y nos ayudan a fomentar nuestra zona, nuestra comarca y nuestro pueblo. Desde la Diputación vamos a apoyar estos eventos a todos los niveles. Creemos que en un futuro Sabiñánigo puede albergar competicio­nes mucho más importante­s”.

Mini Quebrantah­uesos

El sábado día 27 se celebrará en la zona de la Corona, donde al día siguiente saldrán los profesiona­les del ciclismo de la mountain bike, la Mini Quebrantah­uesos. “No es la primera vez que la hacemos coincidir con una prueba ciclista el fin de semana porque utilizamos la infraestru­ctura del campeonato y los chavales lo agradecen”, explicó también Enrique Ascaso. “Esperamos a unos 200 chicos y chicas a esta Mini QH que cada edición va a más”, concluyó. ●

 ?? ?? Organizado­res y autoridade­s durante la presentaci­ón ayer en Sabiñánigo.
Organizado­res y autoridade­s durante la presentaci­ón ayer en Sabiñánigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain