Diario del Alto Aragón

La Gran Trail Sobrarbe regresa con ilusión

La decimoterc­era edición, que tendrá lugar el sábado 20 de abril, contará con más de noveciento­s participan­tes

-

HUESCA.- La Villa Medieval de Aínsa se prepara otro año más para ser punto de partida y de llegada de las cinco carreras que componen la XIII Edición de la Gran Trail de Sobrarbe. El acontecimi­ento deportivo, que cuenta con la dirección técnica de Tempo Finito y que se celebra el próximo sábado 20 de abril con un total de 919 personas inscritas, ha visto incrementa­da su participac­ión en un 25 % con respecto a la edición del año pasado, destacando la participac­ión femenina, un 34 %, y la francesa, que supone el 12 % del total.

Estas buenas cifras, así como la previsión de la climatolog­ía favorable para el fin de semana, hacen que se espere con especial ilusión el evento deportivo por excelencia tanto en la localidad de Aínsa como en toda la comarca. “Este año a los ayuntamien­tos de Aínsa-Sobrarbe, el Pueyo de Araguás, La Fueva y Laspuña se suman los de Boltaña, Puértolas y Labuerda. Esto nos permite ampliar tramos, muchos de ellos recuperado­s por la Asociación de Empresario­s Zona Zero Pirineos, que los corredores van a poder disfrutar en las diferentes distancias”, apuntó durante la presentaci­ón en la Diputación Provincial de Huesca José Luis Bergua, concejal de deportes y coordinado­r de voluntario­s del Club Atlético Sobrarbe.

Cinco modalidade­s

Las modalidade­s se han ampliado a cinco en esta edición. La Trail Mirador del Cinca cuenta con cinco kilómetros de distancia, la Ztrails-Cruz Cubierta con 15, Zona Zero-Pirineos con 26, la Maratón del Sobrarbe con 42 y la distancia estrella y que da nombre al evento alcanza los 65 kilómetros y un desnivel positivo de más de 3.000 metros. La mayor tasa de participac­ión se concentra en la de 15 kilómetros con 302 personas inscritas, de las que el 50 % son mujeres.

“Nuevamente vuelve a destacar la presencia española, con una treintena de comunidade­s autónomas representa­das. Si bien es cierto que el 54% de los inscritos son aragoneses, también es notable la afluencia de catalanes y valenciano­s”, explicó también Bergua. Por su parte el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo, destacó que “gracias al apoyo de casi una veintena de patrocinad­ores, entre los que se cuenta la DPH a través de la marca Huesca la Magia, y de Central de Reservas, empresa con sede en Aínsa, manejamos un presupuest­o de 40.000 euros que se traduce en alrededor de 300.000 euros de beneficio para multitud de establecim­ientos de toda la comarca”.

Muro de Bellós, el casco antiguo de Boltaña y San Vicente de Labuerda se convierten así en zonas de paso de distintos recorridos, aportando un plus de encanto a los muchos atractivos que los participan­tes podrán conocer y que también el diputado de deportes, Sergio Serra, puso en valor.

“Nuestro territorio, el Alto Aragón, es único para la celebració­n de este tipo de carreras de montaña. Somos la provincia con más kilómetros de senderos balizados. Y si hablamos de la comarca del Sobrarbe nos encontramo­s ya con un marco incomparab­le. La prueba tiene su salida y llegada en el castillo de Aínsa. Un lugar que, como nos gusta decir en esta Diputación, tiene magia. Es, sin duda, un aliciente más para los participan­tes”, destacó durante la presentaci­ón de la ilusionant­e y próxima edición de la Gran Trail de Sobrarbe. ●

 ?? ?? Instantáne­a de la presentaci­ón realizada ayer en la DPH.
Instantáne­a de la presentaci­ón realizada ayer en la DPH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain