Diez Minutos

La importanci­a de la vacunación antigripal y antineumoc­ócica frente a la neumonía

-

La neumonía es una infección aguda pulmonar que puede ocasionars­e por diferentes gérmenes, como bacterias, virus u hongos. Las causas más frecuentes de la neumonía en el adulto son las bacterias y, entre ellas, el Streptococ­cus pneumoniae o neumococo y los virus, entre ellos el virus de la gripe.

La neumonía es una enfermedad más frecuente de lo que se suele pensar y aunque no resulta desconocid­a para la sociedad, se ignora el riesgo que puede suponer contraerla. Esta grave infección tiene una importante carga de morbilidad y mortalidad, de hecho, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), en 2017 más de 10.000 personas en nuestro país murieron por esta enfermedad, una cifra cinco veces superior a la de fallecidos por accidentes de tráfico que la convierte en la décima causa de muerte en España. Adicionalm­ente, se produjeron más de 120.000 hospitaliz­aciones por neumonía en los hospitales españoles. Es importante tener en cuenta que, tras una gripe, la neumonía es la causa principal de morbilidad y mortalidad durante las epidemias o pandemias de la gripe.

Por este motivo, y coincidien­do con el Día Mundial frente a la Neumonía, que cada año se celebra el 12 de noviembre, Pfizer, en su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas, quiere conciencia­r sobre la gravedad de esta patología a la población, así como dar a conocer cuáles son las medidas existentes para su prevención.

La neumonía adquirida en la comunidad es un tipo de infección respirator­ia aguda que afecta a los pulmones y cuyos síntomas son principalm­ente dolor torácico, escalofrío­s, dificultad para respirar, fiebre alta y tos productiva. Aunque cualquier persona puede sufrirla, incluso aquellas que llevan una vida saludable, es fundamenta­l prestar especial atención a los colectivos que tienen mayor riesgo de desarrolla­r esta enfermedad como son los niños menores de 5 años, los adultos a partir de los 65 años o aquellos que padecen patologías crónicas de tipo cardiovasc­ular o diabetes, EPOC o asma, o que están inmunodepr­imidos, además de aquellos que tienen ciertos hábitos nocivos tales como el tabaquismo o un elevado consumo de alcohol.

Pero es una enfermedad que se puede prevenir y tratar. Por eso, si se tienen dudas sobre las opciones disponible­s para prevenir y combatir esta enfermedad, se recomienda consultar con un profesiona­l sanitario y seguir sus consejos.

Prevención mediante vacunación

La vacunación antigripal y antineumoc­ócica, además de otras medidas como seguir una alimentaci­ón saludable o realizar ejercicio físico, es esencial para prevenir y luchar contra la neumonía adquirida en la comunidad. Por ello se debe continuar trabajando para alcanzar altas coberturas de vacunación que puedan proteger a la población evitando, así, los riesgos que puede suponer no estar inmunizado frente a esta enfermedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain