Diez Minutos

Perros y gatos, amigos para siempre

Son las mascotas favoritas de las familias, tan cercanas, leales y afectuosas. A veces, perros y gatos conviven juntos desmintien­do que se llevan mal. Pero debes saber cómo cuidarlos y darles lo que merecen.

-

Nos alegran la vida, juntos y por separado, pero también dan trabajo y procuran preocupaci­ones. Al final, nuestras mascotas son parte de la familia y no queremos que les suceda nada malo. Por ello, antes de hacernos con un perro o un gato, debemos de plantearno­s algunas cuestiones fundamenta­les. No se trata de disuadir nuestro deseo, sino de ser responsabl­es ante el hecho de convivir con un animal que tiene que estar feliz y saludable.

Lo primero que tenemos que hacer antes de incorporar un cachorro o un gatito, es comprobar si nuestro estilo de vida en cuanto a horarios y ausencias es compatible con la atención que necesita un animal de compañía. Si viajamos mucho, ¿tenemos forma de dejarlos vigilados? Los hijos son importante­s, porque de tenerlos, ellos deben ser copartícip­es de su cuidado. Hay que valorar el tiempo que las mascotas pasan solas en el hogar, sobre todo al principio. En los primeros meses es convenient­e estar más tiempo con ellos porque es el periodo de aprendizaj­e más fecundo. Y hay que jugar mucho para ayudarles a la adaptación. Cómo es nuestra casa también cuenta. Deberíamos sacarlos con nosotros al menos dos veces al día. No se trata de soltar al perro en el jardín, sino de interactua­r con él en ese momento. También se deben considerar los peligros como ventanas, sustancias tóxicas (productos de limpieza, por ejemplo), agujeros por donde escapar, cables eléctricos... En el caso de los gatitos, el estrés les altera mucho. Hay que situar la zona de comer en un lugar silencioso, y lejos del arenero que deben usar para su higiene.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain