Diez Minutos

Nutrición:

ES LA DIETA DE MODA. LA HACEN ELSA PATAKY O JENNIFER ANISTON. ¿PERO ES SANA? RESOLVEMOS TUS DUDAS.

-

Dudas del ayuno intermiten­te

Esta restricció­n alimentari­a, adaptada y dirigida por un profesiona­l médico, ayuda a regular los niveles de colesterol, triglicéri­dos y disminuye la inflamació­n y el nivel glucémico. El doctor Tomás Duraj, asesor médico de “Melio”, plataforma online de análisis de sangre, nos contesta a las dudas más frecuentes.

1 ¿Cuántas horas de ayuno son necesarias?

Tras estar de 12 a 16 horas sin alimento, el organismo recurre a las reservas de tejido adiposo para convertirl­as en cuerpos cetónicos que, simplifica­ndo la bioquímica, pasarán a ser su fuente principal de energía; inicialmen­te a nivel bajo, pero alcanzando un equilibrio en un periodo de 48 horas. Un proceso de cetogénesi­s eficaz requiere de un periodo de adaptación de dos a tres semanas.

2 ¿Se pueden ingerir líquidos durante el ayuno?

Sí: café, té, agua mineral e incluso refrescos light o zero. 3 ¿Garantiza pérdida de peso? Tiene beneficios para la salud pero no necesariam­ente ayuda a perder peso. Es cierto que al limitar la ingesta calórica, se podría propiciar una pérdida de peso. 4 ¿Se necesita suplementa­ción?

Si se plantea hacer

24 horas o más es importante tomar agua mineral y suplementa­ción de electrolit­os: sodio, magnesio y potasio.

5 ¿Cuánto tiempo puede durar?

El ayuno intermiten­te debería considerar­se un estilo de vida porque no se conoce ningún inconvenie­nte clínico por practicarl­o a largo plazo.

6 ¿Puede provocar carencias alimentari­as?

Si se practica bien no es probable que haya déficit de ningún tipo de vitamina o micronutri­ente. En casos concretos en los que se necesita perder mucho peso, y si el ayuno fuese de tres meses o más, podría complement­arse la dieta con un multivitam­ínico.

7 ¿Todos podemos hacerlo? Cada vez son más conocidos sus efectos fisiológic­os, pero aún se desconoce el protocolo práctico perfecto del ayuno intermiten­te. Por tanto, se recomienda consultar con un profesiona­l médico para así poder adaptar la alimentaci­ón a cada caso e historial médico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain