El Confidencial

Hacienda reclama a los dueños de MásMóvil (KKR, Cinven y Providence) en plena fusión con Orange

- Juan Cruz Peña

La Agencia Tributaria está po‐ niendo la lupa sobre los due‐ ños de MásMóvil en pleno pro‐ ceso de fusión con Orange. Hacienda ha realizado inspec‐ ciones sobre Lorca Telecom Bidco, el vehículo que engloba la propiedad de la operadora de telecomuni­caciones y todas sus filiales, que se han salda‐ do con varias reclamacio­nes en concepto de Impuesto so‐ bre el Valor Añadido (IVA), se‐ gún se desprende de docu‐ mentación judicial relativa al caso.

De esta manera, los inspecto‐ res encargados de controlar a los grandes contribuye­ntes buscan que la sociedad holdi‐ ng, participad­a mayoritari­a‐ mente por los fondos de capi‐ tal riesgo KKR, Cinven y Provi‐ dence, ajusten cuentas con el fisco. Concretame­nte, la recla‐ mación atañe a nueve liquida‐ ciones en concepto de IVA co‐ rrespondie­ntes a diversos me‐ ses de los años 2021 y 2022, cuando se iniciaban las nego‐ ciaciones para la fusión entre MásMóvil y Orange. Fuentes al tanto del caso se‐ ñalan que se trata de lo que se conoce en la jerga sectorial como bad debt. Son liquidacio‐ nes de IVA que la matriz de MásMóvil ha soportado, pero que posteriorm­ente no ha reci‐ bido del cliente, porque este no ha pagado. Ahí se genera una controvers­ia con el fisco que aún está por resolver res‐ pecto de quién debe asumir ese pago de impuestos. Se trata de una reclamació­n de Hacienda con la que no está de acuerdo Lorca Telcom, que ha llevado el caso a los tribu‐ nales. El primer recurso se in‐ terpuso en vía administra­tiva. Concretame­nte, la firma lidera‐ da por Meinrad Spenger acu‐ dió al Tribunal Económico Ad‐ ministrati­vo Central (TEAC), que el pasado 14 de diciembre desestimó los argumentos por las liquidacio­nes provisiona­les practicada­s.

Alega impacto en plena fusión Ante esta situación, la firma participad­a por tres de los ma‐ yores fondos de capital riesgo del mundo, presentes en el ac‐ cionariado de diversas compa‐ ñías españolas, acudió a la justicia ordinaria.

En este escenario, solicitó me‐ didas cautelares a la Audien‐ cia Nacional para que Hacien‐ da no ejecutara el pago de los impuestos reclamados. Para defender su posición, la com‐ pañía asegura en una pieza se‐ parada que realizar dicho pago en este momento tendría con‐ secuencias económicas para la compañía. Según señala la documentac­ión judicial, el pa‐ go "incidiría en la liquidez a corto plazo de la sociedad, que forma parte de un grupo, men‐ cionando concretame­nte, en‐ tre otros aspectos, el coste de suministro­s y su escasez, la in‐ flación y el impacto que va a tener en el grupo, inmerso en un proceso de fusión, hacien‐ do también referencia general a la situación económica ac‐ tual".

No obstante, la Abogacía del Estado, que defiende a Hacien‐ da en este caso ante los tribu‐ nales, pedía que se desestima‐ ran dichas medidas cautela‐ res. Según esta, se trata de "considerac­iones genéricas, sin acreditar la realidad de la verdadera situación financiera o patrimonia­l de la solicitant­e".

Adiós a Orange y MásMóvil, hola a Masorange: así te afec‐ ta si tienes móvil o Internet

R. Badillo La fusión se comple‐ tó el pasado martes y afectó a millones de usuarios en Espa‐ ña. Sin embargo, muchos no tienen claro cómo exactamen‐ te

Los magistrado­s de la Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo de la Audiencia Nacional avala la tesis de la Abogacía del Es‐ tado y cree que no se ha justifi‐ cado debidament­e la imposi‐ ción de cautelares: "La aplica‐ ción de los criterios jurispru‐ denciales reseñados al su‐ puesto de autos, a la luz de las alegacione­s de las partes y de la documentac­ión obrante en la pieza separada, conduce a que deba denegarse la medida cautelar solicitada, ya que no es posible valorar la incidencia del pago de las liquidacio­nes reseñadas en la actividad o en la viabilidad de la entidad ni en el grupo en el que se integra, desconocié­ndose el más míni‐ mo dato relativo a las circuns‐ tancias concurrent­es en dicha entidad y grupo, así como en su negocio, faltando concre‐ ción alguna al respecto más allá de unas referencia­s que valdrían para cualquier socie‐ dad que actúe en el mercado". Fuentes de MásOrange, que han declinado cuantifica­r el impacto económico de la re‐ clamación de Hacienda, seña‐ lan que en un caso paralelo que atañe a otras sociedades del grupo se ha recurrido una desestimac­ión de la misma naturaleza y el tribunal lo ha estimado, lo que le ha permiti‐ do finalmente el estableci‐ miento de cautelares. En este caso, también han interpuest­o un recurso de reposición a la decisión judicial y esperan que se resuelva con el mismo re‐ sultado de aceptación de las cautelares. Presentes en la nueva Máso‐ range

Los dueños de MásMóvil a los que reclama Hacienda, tam‐ bién participan en la nueva empresa fusionada con Oran‐ ge, que han denominado Ma‐ sorange. Lorca Telecom Bidco es el vehículo a través del cual canalizan su inversión KKR, Cinven, Providence y algunos otros inversores particular­es como el CEO y fundador de la empresa, Meinrad Spenger. Precisamen­te estos tres gran‐ des fondos de capital riesgo inyectaron a mediados de mar‐ zo casi 250 millones de euros en el holding elegido para ca‐ nalizar la fusión con Orange. La sociedad en cuestión es Kili Spainco Project, nombre con el que se conocía entre bambali‐ nas al proyecto de asociación. Se trata de una ampliación de capital que desde MásMóvil encuadran dentro de la "reor‐ ganización societaria prepara‐ toria" que han llevado a cabo para ejecutar la fusión. Fuentes del sector explican que este movimiento podría responder a la compensaci­ón que debe realizar para equipar fuerzas con Orange. La unión se ha realizado a partes igua‐ les, repartiénd­ose la empresa resultante al 50%, por lo que MásMóvil habría tenido que proporcion­ar 250 millones pa‐ ra compensar el menor valor que aporta. Otras fuentes indi‐ can que la ampliación buscaría dotar del músculo económico para afrontar la inversión nece‐ saria durante la primera fase de la consolidac­ión.

 ?? Reuters ??
Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain