El Confidencial

Abu Dabi busca cerrar dos megacompra­s por 6.000 M con Iberdrola y Endesa en plena opa a Naturgy

- Juan Cruz Peña Abu Dabi

Ofensiva de en el mercado energético español.

la filial de renovables controlada por las emiratíes

y quiere que‐ darse con una participac­ión re‐ levante de dos paquetes de re‐ novables de Iberdrola y Ende‐ sa.

Masdar, TAQA Mubadala,

trata de imponerse en los procesos competitiv­os abiertos por la primera y la española mientras, de manera paralela, negocia la compra de Naturgy, la tercera eléctrica nacional y primera gasista. Las distintas partes implicadas en el proceso ya han contratado asesores legales para una opa inminente próxima a los

El último en fichar asesor legal ha sido el propio management de Naturgy, que contará con Baker McKenzie para la que será la operación más grande de los últimos años.

Y mientras se dirime la opa, los inversores árabes se colo‐ can como los mejor situados para cerrar dos operacione­s que suman un desembolso de

de euros, seña‐ lan fuentes del proceso. Di‐ chas fuentes señalan que en cuestión de un mes podría ce‐ rrarse la venta del 50% de las renovables de Iberdrola en EEUU. Una operación denomi‐ nada de unos 5.000 millones de euros. Sin embargo, la puja no está cerrada y aún se mantiene al‐ gún otro competidor al grupo emiratí

Por otro lado, en el mercado creen que en cuestión de po‐ cas semanas también Endesa podría cerrar su Proyecto RA, que supone la venta de un pa‐ quete de renovables en Espa‐ ña por unos 1.000 millones de euros. De nuevo, fuentes del sector apunta a Masdar como el mejor colocado, aunque otras fuentes más próximas a la empresa vendedora asegu‐ ran que aún no se han hecho las ofertas vinculante­s y tanto Masdar como cuentan

Emiratos Árabes Unidos segunda eléctrica 20.000 millones de euros. 6.000 millones Proyecto Maverick, Apollo

con posibilida­des en el proce‐ so. Sea como fuere, la idea de la dirección de Endesa es rrar la venta antes del verano. Es decir, en menos de dos me‐ ses máximo.

Un parque eólico (Reuters/Tom Little) De cumplirse las expectativ­as de las fuentes al tanto de los procesos, Abu Dabi pasaría a conformar una alianza relevan‐ te con las dos mayores eléctri‐ cas españolas. Para Iberdrola se trata de un socio ya conoci‐ do. Masdar ya adquirió un pa‐ quete relevante de su parque eólico marino en el Mar de Norte de Alemania por 375 millones de euros. Además, en la pasada COP 28, celebrada precisamen­te en Du‐ bai (Emiratos Árabes Unidos), la eléctrica vasca firmó un acuerdo de coinversió­n de

con Masdar en proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, Reino Unido y EEUU. De esta manera, la empresa de

de Abu Dabi se está convirtien­do en uno de los principale­s inversores del mercado energético español. No en vano, la dueña de

marino. 15.000 millones de euros capital público Baltic Eagle ce‐ Mas‐

dar, la también emiratí contro‐ lada por el país del golfo pérsi‐ co TAQA, ha anunciado que es‐ tá negociando la compra del y que pretende lanzar una opa por el 100% del capital de la empresa, con lo que se convertirí­a en el de la empresa junto Criteria Caixa.

40% de Naturgy accionista con

Competenci­a se prepara por si tuviera que intervenir en la opa de Abu Dabi sobre Naturgy

Juan Cruz Peña Fuentes cerca‐ nas a la CNMC aseguran que ya está analizando las posi‐ bles afectacion­es de la entra‐ da de la emiratí TAQA en la energética. El mercado teme por un creciente dominio de Abu Dabi

De esta forma, Masdar, TAQA y Mubadala, dueña del 63% de

dominarían e influirían gracias a sus multimillo­narias inversione­s varias de las prin‐ cipales empresas energética­s españolas, mercado ya de por sí dominado por muy pocos grupos empresaria­les. Aunque se trata de sociedades distin‐ tas, el dueño último es el mis‐ mo: el emirato de La

Cepsa, mayor Abu Dabi. cuestión

no ha pasado des‐ apercibida por la CNMC,

que ya se está preparando por si

tiene que intervenir en la opa de dado el efecto que podría tener el capital emiratí sobre la compañía estratégic­a para España.

Tanto la CNMC como el propio

estarían viendo có‐ mo pueden intervenir en la operación y si están en dispo‐ sición de imponer condicione­s para salvaguard­ar el buen fun‐ cionamient­o del mercado ener‐ gético, cada vez más participa‐ do por los petrodólar­es de

La cuestión no es fácil de resol‐ ver, ya que las sociedades ára‐ bes que participan en el capi‐ tal de las diversas

Naturgy, Gobierno Emiratos Árabes Unidos. empresas son independie­ntes las unas de las otras

desde el punto de vista mercantil. De hecho, hay quien cree que los inversores árabes han lanzado la opa a través de TAQA por consejo de sus asesores, para evitar un aumento de posiciones en otras firmas como Mubadala o Masdar, todas ellas, sin embar‐ go, en manos del mismo capi‐ tal.

Sin embargo, a nadie en el mercado se le escapa de que se trata en última instancia de empresas o fondos domina‐ dos por un mismo estado ára‐ be. En términos jurídicos, ha‐ bría que levantar el velo,

Ahora está por ver hasta qué punto son capaces las distintas autorida‐ des españolas competente­s en la materia de evitar distor‐ siones en el sector y de que se desvirtúe en propio mercado. Expertos y conocedore­s del mercado señalan que este

podría incurrir en conflictos de interés en el futu‐ ro.

¿Qué ocurriría si, por ejemplo,

y están intere‐ sados en unos determinad­os activos y entran en una

¿Y si una de las dos empresas quiere hacer una con la otra? Para expertos del sector, Abu Dabi estaría sentado a los dos lados de la mesa, siendo un actor determinan­te en el pro‐ ceso, que podría condiciona­r la misma.

tar al dueño último. gran inversor Cepsa Naturgy competitiv­a? transacció­n apun‐ puja

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain