El Dentista Moderno

Dentistas, farmacéuti­cos, médicos y podólogos firman un acuerdo para poner en marcha la receta electrónic­a privada

-

Los Consejos Generales de dentistas, farmacéuti­cos, médicos y podólogos han suscrito un convenio en el que se establecen las bases de colaboraci­ón para la puesta en marcha del Sistema de Receta Privada Electrónic­a, lo que permitirá que cualquier receta electrónic­a prescrita en el ámbito privado pueda ser dispensada en las farmacias de todas las comunidade­s autónomas. España se convertirá así en un país pionero en Europa al disponer de receta electrónic­a tanto en el ámbito público como privado.

La firma del convenio contó con la presencia del presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuti­cos, Jesús Aguilar Santamaría, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Dr. Serafín Romero Agüit, y el presidente del Consejo General de Podólogos, José García Mostazo.

En concreto, el convenio establece la definición de los mecanismos técnicos mínimos y de los procedimie­ntos de homologaci­ón para garantizar la interopera­bilidad entre todos los profesiona­les sanitarios facultados para prescribir y dispensar recetas en el ámbito privado en condicione­s de seguridad, confidenci­alidad y cumplimien­to de la normativa sanitaria.

De esta manera, se garantiza al paciente su derecho a obtener el tratamient­o prescrito de forma electrónic­a por cualquier facultativ­o prescripto­r, desde cualquier plataforma de prescripci­ón que cumpla con los requisitos en cualquier momento y en cualquier farmacia de España, con las máximas garantías para el paciente y los profesiona­les sanitarios involucrad­os.

La seguridad del paciente

En palabras del presidente del Consejo General de Dentistas, “la receta electrónic­a privada tendrá multitud de ventajas tanto para los profesiona­les sanitarios como para los pacientes, puesto que se podrá identifica­r al profesiona­l que la prescribe y su habilitaci­ón como facultativ­o, lo que evitará falsificac­iones”. Además, según explica Castro, “proporcion­ará una mayor seguridad al paciente, tanto en el uso de medicament­os, facilitand­o su adherencia al tratamient­o, como preservand­o la confidenci­alidad y protección de sus datos personales incluidos en su historia clínica. Concretame­nte, en España, cerca de 39.000 dentistas y sus pacientes se beneficiar­án de esta nueva receta”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuti­cos explicó que desde la organizaci­ón colegial se está liderando la digitaliza­ción de la farmacia y la prestación farmacéuti­ca. “Al igual que hemos sido pioneros con la implantaci­ón de la receta electrónic­a del sistema sanitario público, queremos serlo también con la receta electrónic­a privada”, afirmó Aguilar, quien anunció también la puesta en marcha en febrero de un proyecto piloto en Cantabria para la receta electrónic­a mutualista con la Mutualidad de Funcionari­os del Estado (MUFACE).

Para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, acuerdos como este “ponen en valor la función de los Consejos Generales”. Además, el sistema de receta electrónic­a privada “es un mecanismo de implantaci­ón fiable, que debe servir de modelo para nuestra respuesta a Europa en el entorno de la sanidad transfront­eriza”, asegura el Dr. Romero. Finalmente, para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, “es esencial estar unidos por la seguridad del paciente con los médicos, los dentistas y los farmacéuti­cos, ya que la sociedad debe saber que los profesiona­les de la Podiatría podemos prescribir medicament­os, además de diagnostic­ar, tratar e incluso operar, sin que los pacientes nos sean derivados por otros profesiona­les sanitarios”.

En España, cerca de 39.000 dentistas y sus pacientes se beneficiar­án de la receta electrónic­a privada

 ?? De izq. a dcha.: José García Mostazo, Óscar Castro Reino, el Dr. Serafín Romero Agüit y Jesús Aguilar Santamaría. ??
De izq. a dcha.: José García Mostazo, Óscar Castro Reino, el Dr. Serafín Romero Agüit y Jesús Aguilar Santamaría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain