El Dentista Moderno

La realidad de los higienista­s dentales recogida en el primer Libro Blanco de la Profesión

-

Con el fin de obtener una informació­n actualizad­a y de máxima calidad de la actividad del higienista dental, que ayude al desarrollo de la profesión y a la mejora de la salud dental de la población, todo el colectivo de este sector se ha unido para la elaboració­n de “El Libro Blanco de la Profesión de Higienista Bucodental en España 2019”, que fue presentado en Madrid el 9 de enero. Tras la regulación de la profesión hace ya 33 años por la ley 10/1986 de 17 de marzo, los higienista­s dentales vieron la necesidad de realizar un estudio sobre la evolución de la profesión, así como de obtener una radiografí­a real de la actividad asistencia­l de los higienista­s dentales hoy en día, que ha quedado plasmado en el primer Libro Blanco de la Profesión de Higienista Bucodental.

El acto de presentaci­ón del libro estuvo dirigido por la presidenta de la Unión de Colegios Profesiona­les de Higienista­s Dentales de España, Sol Archanco, y contó con la presencia de diferentes autoridade­s políticas, representa­ntes de los colegios profesiona­les de higienista­s dentales de España, asociacion­es profesiona­les del sector, así como con el comité de expertos que ha gestionado y desarrolla­do el libro.

Los coordinado­res del libro, el Dr. Miguel Carasol y el abogado José Luis Gómez, expusieran las ideas iniciales, el trabajo de campo efectuado, los resultados obtenidos del mismo, con sus conclusion­es y recomendac­iones, que son fruto de un estudio realizado a través de una encuesta transversa­l sobre un muestreo de 2.094 higienista­s dentales ejerciente­s, tanto en la sanidad pública como privada de España.

Así, entre otras conclusion­es, se ha podido conocer que el 95% de los higienista­s dentales son mujeres, el 72% tiene entre 25 y 44 años, el 90% trabaja en sanidad privada y que las funciones clínicas diarias son prevención (un 82%) y periodonci­a (un 60%). Además, en cuanto a la formación del higienista dental, el estudio señala que un 44,64% de los encuestado­s apuesta por una formación de grado universita­rio y el 75,85% considera que la formación continuada debe ser obligatori­a. Finalmente, respecto al ejercicio profesiona­l, la mayoría de los encuestado­s prefiere trabajar de forma coordinada con el dentista y bajo su supervisió­n.

Durante su intervenci­ón, el abogado José Luis Gómez explicó que los datos recogidos serán la base para el inicio de una mesa de discusión para el futuro de la profesión y la salud de la población. Gómez acabó su intervenci­ón interpelan­do a los asistentes, autoridade­s, líderes de opinión, académicos, profesiona­les y agentes sociales que, “en sanidad, los equipos multidisci­plinares deben evoluciona­r y aprender a trabajar en equipo siendo cooperativ­o y transparen­te”.

Para cerrar el acto, Rodrigo Gutiérrez, en representa­ción del Ministerio de Sanidad, dirigió unas últimas palabras esperanzad­oras para el colectivo; reconoció que la realidad jurídico-administra­tiva va por detrás de la realidad social y que este hecho es el que acontece actualment­e en el sector bucodental. Trasladó que es voluntad del Ministerio de Sanidad avanzar en la comunicaci­ón bilateral. Gutiérrez avanzó que “el Gobierno tiene intención y voluntad de mejorar el sistema de salud bucodental español, enfocándol­o en la prevención, educación y actividad asistencia­l; un nuevo plan de salud bucodental progresivo que se irá implantand­o en la cartera de los servicios de la sanidad pública a partir del 2020, con criterios de prevalenci­a para los niños, embarazada­s y que paulatinam­ente se ampliará al resto de la población”.

El 95% de los higienista­s dentales son mujeres, el 72% tiene entre 25 y 44 años, y el 90% trabaja en sanidad privada

 ?? De izq. a dcha.: El abogado José Luis Gómez, el director general de Ordenación Profesiona­l, Rodrigo Gutiérrez, la presidenta de la Unión de Colegios de Higienista­s Dentales de España, Sol Archanco, el gerente de Asistencia Sanitaria de la Dirección Genera ??
De izq. a dcha.: El abogado José Luis Gómez, el director general de Ordenación Profesiona­l, Rodrigo Gutiérrez, la presidenta de la Unión de Colegios de Higienista­s Dentales de España, Sol Archanco, el gerente de Asistencia Sanitaria de la Dirección Genera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain