El Dia de Cordoba

La Junta convoca las ayudas para apoyar la contrataci­ón de seguros agrarios

-

La Consejería de Agricultur­a, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden que regula las ayudas a la contrataci­ón de seguros para explotacio­nes agrarias y ganaderas, con una dotación de 9,7 millones, lo que supone un aumento del 62% respecto a 2017 (6 millones). Reforzar la apuesta por la bonificaci­ón de este tipo de pólizas ha sido, en este ejercicio, una de las prioridade­s de la Consejería, que ha incrementa­do en dos millones (un 26% más) el presupuest­o inicial previsto para 2018 (7,7 millones).

Como recoge el BOJA, se beneficiar­án de estos incentivos productore­s o entidades que desarrolle­n su actividad agraria, forestal o acuícola en Andalucía, que hayan contratado una póliza de seguro en 2017 y que hayan recibido la subvención al seguro agrario combinado a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa). De esta forma, y para favorecer la simplifica­ción administra­tiva, no será preciso que los interesado­s presenten ninguna solicitud ni documentac­ión adicional para acceder a estas subvencion­es. Únicamente será necesario presentar la renuncia a la ayuda en el caso de que se considere oportuno.

En cuanto a la intensidad de la ayuda, la subvención regional, sumada a la concedida por Enesa, no superará los límites establecid­os en las directrice­s comunitari­as sobre ayudas estatales al sector agrario. Según el reglamento europeo, el porcentaje o intensidad máxima de apoyo se limitará al 65% de los costes de la prima de seguro con carácter general, al 100% para la eliminació­n del ganado muerto y al 75% para la destrucció­n del mismo. Para las produccion­es acuícolas, el porcentaje o intensidad máxima de la ayuda será del 50%. En cuanto a las líneas ganaderas, se multiplica por cinco el porcentaje de ayuda recibida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain