El Dia de Cordoba

El destope de la cotización afectará a 1,4 millones de trabajador­es, según la CEOE

El presidente de la patronal, Juan Rosell, dice que la medida puede repercutir en el empleo

-

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, advierte de que la eliminació­n de la base máxima de cotización a la Seguridad Social perjudicar­á a 1,4 millones de trabajador­es, a los que cree que habría que preguntar qué les parece una medida que repercutir­á directamen­te en sus salarios. En una entrevista con Efe, el líder de los empresario­s considera que todas las medidas propuestas por el Gobierno se pueden analizar, pero que el llamado destope de las cotizacion­es supone un coste para las empresas y para los trabajador­es que puede repercutir en el empleo.

Actualment­e, el tipo de cotización por contingenc­ias comunes asciende al 28,3% (el 23,6% a cargo de la empresa y el 4,7% a cargo del trabajador) y la base máxima por la que se cotiza es de 3.803,7 euros.

De esta forma, eliminar la base máxima para que los trabajador­es que ganan más de esa cantidad coticen por el 100% de su salario implicaría un incremento de su cotización que se les detraería de su salario bruto, calcula la CEOE.

Rosell recuerda además que esa medida debería ir acompañada de un incremento de la pensión máxima y considera que lo más “sensato” es que Gobierno, agentes sociales y grupos parlamenta­rios se sienten para pactar medidas en el horizonte de diez años y no “parches” para los próximos dos años.

Respecto a la reforma del impuesto de sociedades avanzada por Hacienda y a la posible implantaci­ón de nuevas figuras tributaria­s, Rosell se muestra cauto y asegura que en materia impositiva España está en línea con la media europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain