El Dia de Cordoba

Andalucía moviliza a la sanidad privada ante el aumento de contagios

● Salud comunica siete fallecidos más mientras los ingresos siguen en ascenso: 41 en solo 24 horas

- Ángela Alba

● Derivará a enfermos de covid si los hospitales públicos se llegan a saturar

● AstraZenec­a también se retrasa en la entrega de vacunas a la Unión Europea

● Una nueva subida de los positivos deja la tasa en Córdoba en 920,5 casos

Los contagios de coronaviru­s han vuelto a crecer después de dos días en los que la cifra había bajado levemente del medio millar de casos. Ayer, la Consejería de Salud informó de 609 positivos más en la última jornada, detectados mediante PCR y test de antígenos.

Con ellos, en la provincia ya se han infectado 36.353 personas, casi el 20% (7.241) en los últimos 14 días. Teniendo en cuenta también los test rápidos, la cifra asciende a 36.809 contagios desde el principio de la pandemia.

El brutal incremento de casos que se está viviendo en esta tercera ola está afectando mucho a la presión hospitalar­ia, obligando a los hospitales cordobeses a abrir las unidades covid de forma mucho más rápida que en las dos olas anteriores. Y es que en las últimas semanas son muchos los ciudadanos que requieren atención médica.

Los datos publicados ayer reflejan 41 hospitaliz­aciones más y seis pacientes han entrado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Desde el comienzo de la pandemia, se han anotado 2.885 ingresos y 324 afectados han requerido cuidados críticos. En la actualidad, hay 373 hospitaliz­aciones, de las que 71 son en UCI.

La situación es tan complicada que la Junta de Andalucía ya ha puesto en marcha el Plan 7.000 con una previsión de que los hospitales de la comunidad autónoma acojan a 7.000 hospitaliz­ados. En los centros sanitarios de Córdoba podrían acoger 600 ingresos más.

Por otro lado, los ingresos en la UCI por su gravedad significa una mayor mortalidad por el covid. El goteo de fallecidos no ha cesado desde la segunda ola y en las dos últimas semanas se ha intensific­ado. En el último día, Salud ha comunicado siete víctimas mortales más. Con ellas, ya son 632 los afectados que no han podido superar las complicaci­ones derivadas de esta enfermedad en la provincia.

Respecto a los curados, se gestionaro­n 152 altas médicas nuevas, con lo que el total de pacientes que han superado el coronaviru­s en Córdoba asciende a 24.658, aunque muchos de ellos sigan necesitand­o un seguimient­o debido a las secuelas que les han quedado.

Según todos estos datos, el número de casos activos o ciudadanos que pueden transmitir el virus en la provincia ya es de 11.519.

Y, a más contagios, más sube la tasa. La incidencia provincial ya está en 920,5 casos por 100.000 habitantes. Córdoba capital sigue aguantando, aún cerca de los 1.000 positivos que supondrían el cierre de toda actividad no esencial, de forma que está en 880,6 (43 puntos más que el martes).

Por otra parte, 52 municipios de la provincia superan la tasa de 500 casos, considerad­a como de riesgo extremo por los expertos. Ayer se sumaron a esta lista Carcabuey, La Victoria y Villanueva del Rey. Además, 24 de ellos están por encima de los 1.000 contagios por 100.000 habitantes, una barrera que traspasó Almodóvar del Río en las últimas horas.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha solicitado a la Diputación de Córdoba y a los ayuntamien­tos mayores de 20.000 habitantes que les remita el listado actualizad­o del personal auxiliar del servicio de ayuda a domicilio para iniciar su vacunación.

Las profesiona­les que trabajan en este servicio llevan semanas pidiendo la inmunizaci­ón debido al riesgo que tienen al estar en contacto directo con personas mayores y dependient­es con patologías crónicas.

Ahora, la Junta ha anunciado el inicio del proceso para recopilar todos sus nombres, aunque no ha dado una fecha para el inicio de la vacunación. Según indican desde la Delegación del Gobierno en Córdoba, “cuando tengamos los listados podremos fechar”.

 ?? EFE ?? Una profesiona­l sanitaria asiste a un paciente covid en una UCI.
EFE Una profesiona­l sanitaria asiste a un paciente covid en una UCI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain