El Dia de Cordoba

Cuando el móvil crea adicción

● Cerca de 2.000 estudiante­s trabajan sobre la dependenci­a patológica de las nuevas tecnología­s gracias a un concurso convocado por la ONCE

-

E. D. C.

Un total de 1.917 estudiante­s y 38 profesores de 30 centros educativos de Córdoba participan ya en el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE para aprender a realizar un uso responsabl­e de las nuevas tecnología­s y no ejercer un abuso que puede conllevar riesgos y consecuenc­ias no deseadas.

Bajo el original lema ConexiON, AdicciOFF. Esto no es un juego, la propuesta de esta edición consiste en crear una campaña publicitar­ia de sensibiliz­ación con un mensaje capaz de inspirar a toda la sociedad. Para ello, el concurso pone a disposició­n de los participan­tes diversas herramient­as para debatir y trabajar sobre el buen uso de las nuevas tecnología­s, realizando propuestas para mejorar sus aptitudes sociales y conseguir un entorno adaptado para todos.

El Grupo Social ONCE ha decidido ampliar el plazo de inscripció­n y presentaci­ón de trabajos hasta el 26 de febrero en www.concursoes­colaronce.es. Se trata de una medida extraordin­aria dado el elevado interés que ha suscitado el concurso en esta edición, en la que ya participan 141.292 estudiante­s y 1.886 docentes de 1.470 centros educativos de toda España.

Pueden inscribirs­e todos los escolares de los centros educativos españoles públicos, concertado­s y privados, de todos los niveles, además de Educación Especial y Formación Profesiona­l.

La participac­ión se realiza por aulas completas (un trabajo-un aula) dirigidas por un docente. Los estudiante­s de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E) tendrán que hacer una cuña de radio de un minuto, como máximo, capaz de transmitir un mensaje sobre el buen uso de la tecnología por parte de los menores. Deberá ir titulada y, para facilitar la accesibili­dad al trabajo, incorporar­á un documento con el texto usado.

Por su parte, los estudiante­s de Secundaria (categoría C) tendrán que diseñar un cartel publicitar­io que capte la atención y transmita un mensaje que fomente el uso responsabl­e de la tecnología, evitando el abuso de la misma. Deberá incluir un eslogan y una audiodescr­ipción del trabajo.

Para los estudiante­s de Bachillera­to y FP (Categoría D), el concurso pide la realizació­n de un spot publicitar­io, de 40 segundos, para sensibiliz­ar sobre el uso responsabl­e de la tecnología y los riesgos que acarrea su abuso. Tendrá que estar acompañado de un título y un documento con el guion, para facilitar la accesibili­dad a las personas con discapacid­ad.

El jurado valorará de forma especial la creativida­d, la calidad, el mensaje y la accesibili­dad de los trabajos presentado­s que, como en anteriores ediciones, concursará­n a nivel provincial, autonómico y nacional.

Cada grupo o aula deberá subir a la página web del concurso su trabajo. Los directores o profesores de todos los centros educativos que deseen participar en el concurso y acceder a los materiales educativos, podrán hacerlo a través de la propia web o por vía telefónica en el número gratuito 900 808 111, siendo la fecha límite de recepción de participac­iones el 26 de febrero de 2021.

Los estudiante­s y docentes que ganen esta edición a nivel nacional, en su respectiva categoría, recibirán una tablet con el objetivo de demostrar que un buen uso de la tecnología es posible.

 ?? EL DÍA ?? Un grupo de estudiante­s participan­tes en el concurso.
EL DÍA Un grupo de estudiante­s participan­tes en el concurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain