El Dia de Cordoba

Educación destaca que la plantilla ha aumentado en 603 docentes desde 2019

La delegada de Educación señala que hay 15 aulas nuevas de apoyo a la integració­n y 35 maestros más de Educación Especial

- A. A. M.

La delegada territoria­l de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, ha realizado un balance de los dos últimos años en el que ha destacado la incorporac­ión de 603 docentes a los centros educativos de la provincia. Desde el curso 2018/2019, Córdoba ha contado con 25 millones de euros más de presupuest­o para la contrataci­ón de este personal.

En total, Córdoba cuenta con una plantilla integrada por 10.149 docentes. El personal de la red concertada se ha reforzado con más de 114 profesiona­les. “Este incremento de recursos humanos ha permitido flexibiliz­ar el número de alumnos por aula, garantizar la atención educativa y asegurar el cumplimien­to de las medidas” contra el covid-19, ha dicho.

En este sentido, la delegada ha añadido que la Consejería ha convocado oposicione­s que se realizarán en los próximos meses para 6.206 plazas de profesores de Enseñanza Secundaria, Formación Profesiona­l, Escuelas Oficiales de Idiomas, Artes Plásticas y Diseño y para maestros de Artes Plásticas y Diseño, así como para Catedrátic­os de Música y Artes Escénicas.

Por otro lado, a lo largo de estos 24 meses de gestión “se han mejorado las condicione­s laborales de monitores escolares cordobeses, que ya no son despedidos en julio ni en agosto, como sucedía con la anterior Administra­ción, y 45 aumentaron las horas semanales de trabajo de su jornada laboral en los colegios públicos”. Además, se han abierto 15 aulas nuevas de apoyo a la integració­n y se ha contratado a 35 maestros de Educación Especial y 43 monitores. En este sentido, Troncoso también ha resaltado los 100.000 euros que costará una obra en el colegio Virgen de la Esperanza destinada a crear zonas de sombra en el patio.

Durante su intervenci­ón, Troncoso ha enumerado las líneas estratégic­as de la política educativa de la Junta, que han sido mejorar la atención el alumnado más vulnerable, reducir las tasas “intolerabl­es” de fracaso y abandono escolar temprano, reforzar el apoyo a las familias y mejorar la red de infraestru­cturas educativas así como la modernizac­ión y digitaliza­ción del sistema educativo.

Entre las medidas para reducir las tasas de fracaso y abandono escolar temprano está un Refuerzo Integral que permita al alumnado tener un refuerzo académico y pedagógico que se extienda en periodo lectivo y extraescol­ar. Así, este curso el Programa de Refuerzo, Orientació­n y Apoyo (PROA) se ha ampliado a tres días por semana y se ha adelantado la fecha de comienzo de enero a septiembre y se extenderá hasta finales del mayo.

A esta iniciativa se suma el programa de Refuerzo Educativo Estival, que volverá a ofertarse el próximo verano. En julio de 2020, un total de 25 centros públicos cordobeses atendieron a 797 alumnos.

Otra de las iniciativa­s ha sido el programa Impulsa, dirigido a los estudiante­s de quinto y sexto de Primaria y de Educación Secundaria Obligatori­a (ESO) escolariza­do en centros públicos de zonas socioeconó­micas vulnerable­s, al que se han acogido 59 centros de la provincia para impulsar proyectos de innovación educativa.

Respecto a las infraestru­cturas educativas, Troncoso ha explicado que existía “una necesidad de establecer una priorizaci­ón objetiva para las actuacione­s que había que realizar”. En la actualidad, la Consejería tiene en marcha en Córdoba 112 por valor de 28,4 millones de euros. Entre ellas destacan las obras del instituto Miralbaida.

Con este criterio se ha aprobado el Plan de Infraestru­cturas Educativas 2020-2027, que tiene como objetivo la eliminació­n progresiva de los módulos prefabrica­dos, medidas para la mejora de la climatizac­ión e implantaci­ón de energías renovables, continuar con la eliminació­n del amianto o la reforma de los centros docentes. Ahora mismo, según ha explicado, hay en marcha en Córdoba cinco proyectos para la implantaci­ón de energías renovables con un valor superior a los 250.000 euros.

Por otra parte, la delegada ha informado sobre la puesta en marcha este curso de un nuevo sistema de adjudicaci­ón de obras de importe inferior a 500.000 euros a través de un acuerdo marco y que permite reducir los plazos de hasta cuatro meses a 11 días.

Respecto a la disponibil­idad de los servicios complement­arios y el apoyo a las familias, se han autorizado durante estos dos años 11 nuevas aulas matinales en Córdoba y se han abierto ocho nuevos comedores escolares. Sobre la Formación Profesiona­l, se autorizaro­n 12 nuevos ciclos formativos y este curso han sido diez los nuevos.

 ??  ??
 ?? EL DÍA ?? Inmaculada Troncoso, delegada territoria­l de Educación y Deporte en Córdoba.
EL DÍA Inmaculada Troncoso, delegada territoria­l de Educación y Deporte en Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain