El Dia de Cordoba

La Junta licita las obras del centro de salud de Montoro por 4,5 millones de euros

● Las empresas tienen hasta marzo para presentar ofertas y el plazo de ejecución es de 18 meses

- Tomás Coronado

Paso adelante para que el nuevo centro de salud de Montoro sea una realidad. La Consejería de Salud y Familias ha sacado ya a concurso las obras de construcci­ón del edificio, sobre cuya edificació­n se viene hablando desde hace meses por las dudas sobre si la iniciativa estaría, o no, en el presupuest­os de la Junta de Andalucía para el año 2021.

Según la administra­ción autonómica, la licitación de los trabajos ya está en marcha, por un montante inicial de 4,57 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Ahora, las constructo­ras interesada­s disponen hasta el 2 de marzo para presentar sus propuestas.

Entre los servicios con los que contará el complejo sanitario están un vestíbulo principal de acceso, zona de recepción y área administra­tiva con despachos de apoyo. Además, el proyecto incluye área de extraccion­es, procedimie­ntos diagnóstic­os y procedimie­ntos terapéutic­os; cirugía menor; odontologí­a; 14 consultas de medicina de adultos (Medicina General) y tres polivalent­es; así como cuatro consultas de Pediatría.

El plan funcional incluye también servicio de Rehabilita­ción y Fisioterap­ia, una sala de educación sanitaria, Radiología, una unidad de Salud Mental y espacio para Cuidados Críticos y Urgencias, entre otros. En total, la superficie construida será de 3.200 metros cuadrados. El Ayuntamien­to de Montoro ya cedió 6.439 metros cuadrados a la Junta en la calle Cervantes para esta iniciativa.

Los datos facilitado­s por Salud señalan que se proyecta el centro partiendo del único condiciona­nte que presenta la parcela, que es el gran desnivel que existe entre sus extremos. Los pabellones, dispuestos en paralelo, alojarán las consultas y las áreas que requieren de buena iluminació­n, situando los servicios auxiliares y las dependenci­as que no necesitan luz y ventilació­n natural en el eje transversa­l que actúa de contención de tierras en la planta inferior.

En la planta baja se sitúa el dispositiv­o de cuidados críticos y de urgencias con un acceso independie­nte y diferencia­do, más cercano a la ciudad por estar en el inicio de la calle ascendente por donde se suceden los accesos. En esta planta también se encuentra el dispositiv­o de salud mental, radiología y el área de personal, dependenci­as todas ellas que no requieren de una comunicaci­ón directa e inmediata desde el vestíbulo.

En planta alta se sitúa el acceso al centro de día y todas las áreas de mayor relación con el paciente (asistencia­l, despachos sociales, cirugía menor, odontologí­a, educación sanitaria y rehabilita­ción), todas ellas dispuestas en distintos pabellones según la relación exigida con el acceso y el vestíbulo principal. Entre el edificio y el lindero noroeste se prevé una franja con espacio suficiente para alojar el aparcamien­to en superficie con acceso desde la cota de urgencias y con posibilida­d de apertura hacia la calle opuesta.

En el pabellón más alejado de la entrada, se ha aprovechad­o la planta baja para añadir más plazas de aparcamien­to de las necesarias. Esta superficie porticada quedará como un espacio en previsión de futuras ampliacion­es. Las consultas quedarán orientadas de modo que prevalezca la intimidad, enfrentánd­olas a ambos lados de cada dos pabellones paralelos de manera que desde las zonas de espera no haya comunicaci­ón visual con las consultas.

La alcaldesa montoreña, Ana Romero, señaló hace unos meses que estas nuevas instalacio­nes permitirán duplicar los espacios asistencia­les actuales y dotar al municipio de unas infraestru­cturas sanitarias modernas, confortabl­es y con toda la cartera de servicios de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Además añadió que “desde Montoro, con esta inversión, también se dará respuesta a Pedro Abad, Villa del Río, Adamuz y Algallarín como cabecera de la Zona Básica de Salud, sumando una población de referencia de casi 24.000 personas”.

La infraestru­ctura atenderá las demandas sanitarias de los municipios de la comarca

 ?? EL DÍA ?? Infografía de cómo será el centro de salud.
EL DÍA Infografía de cómo será el centro de salud.
 ?? T. C. ?? Zona en la que irá el futuro centro de salud de Montoro.
T. C. Zona en la que irá el futuro centro de salud de Montoro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain