El Dia de Cordoba

Plantilla más corta y con más alternativ­as en la media punta

Alfaro amolda el plantel a sus gustos y gana más efectivos a su disposició­n en la parcela ofensiva

- Rafael Cano

El mercado invernal de fichajes echó el cierre en una última jornada frenética para el Córdoba. El conjunto blanquiver­de, que partía con la idea de apenas hacer un par de movimiento­s en sus fichas sub 23, terminó sellando tres bajas –Sidoel, Alain y Salido– en las últimas horas y un fichaje más –el de Nahuel Arroyo– para dibujar una plantilla más corta, pero con muchas más opciones en la mediapunta y el ataque.

Una de las peticiones de Pablo Alfaro a la dirección deportiva era trabajar con un grupo algo más reducido, en el que prácticame­nte todos los futbolista­s puedan contar con minutos de peso y tener así a todo el vestuario implicado en el objetivo. El tiempo dirá si Miguel Valenzuela y Juanito han acertado, pero al menos esa primera premisa está cumplida atendiendo a la composició­n del plantel.

El Córdoba se queda con 21 fichas del primer equipo utilizadas, incluyendo el ascenso de Alberto del Moral desde el filial, con un perfil más ofensivo de lo que era el equipo al inicio de la temporada. Alfaro contará con dos porteros (Becerra y Edu Frías); siete defensas (Álex Robles, Farrando, Djetei, Bernardo, Xavi Molina, Berto Espeso y Jesús Álvaro); tres mediocentr­os (Alberto del Moral, Djak Traoré y Mario Ortiz); seis jugadores para las bandas y la mediapunta (Nahuel Arroyo, Carlos Valverde, Javi Flores, De las Cuevas, Sidibé y Moutinho); y tres puntas (Alberto Ródenas, Willy Ledesma y Federico Piovaccari). A ellos hay que sumar a Luismi, que sigue con ficha del filial y en la órbita del primer equipo, si bien se espera que con los nuevos efectivos en ataque pase a ayudar al segundo conjunto de forma asidua.

Serán en total 22 futbolista­s, suficiente­s para el técnico y la dirección deportiva para pelear por el objetivo marcado del ascenso. Aunque por número se pierde un efectivo en la medular (Darren Sidoel), suficiente­mente poblada, la poca confianza en el neerlandés hacían prescindib­le su presencia, al igual que la de Alberto Salido.

A cambio, el CCF gana un efectivo más en ataque como Alberto Ródenas, un perfil más del gusto de Pablo Alfaro y del que se espera un buen rendimient­o pese a llegar con números discretos fruto de una lesión que le lastró al inicio del curso. Con todo, los principale­s cambios estarán en las bandas.

El empeoramie­nto en la lesión de Samu Delgado y el descontent­o por el rendimient­o de Alain Oyarzun han hecho que la dirección deportiva del Córdoba apueste por dar un cambio radical a las alas del equipo. Sidibé era un jugador deseado desde el verano, y de él se espera que aporta verticalid­ad, desborde y gol, con ese estilo anárquico, veloz y escurridiz­o que tan buenos frutos dio al Andorra el curso pasado. En el caso de Nahuel Arroyo, la apuesta es importante al firmarle un contrato hasta 2023, con la confianza puesta en que el catalán ofrezca un rendimient­o similar al exhibido en la Llagostera el curso pasado, lo que le abrió las puertas de la Segunda División de la mano del Albacete.

Con más opciones en ataque, la zona que más se mueve en los partidos, y la base de la sólida defensa que ya tenía el equipo, el Córdoba se encomienda al trabajo de Pablo Alfaro para sacar el máximo rendimient­o de una plantilla que deberá primero asegurar un sitio entre los tres primeros en esta primera fase, para después pelear por el ascenso con todas las garantías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain