El Dia de Cordoba

Una ruta étnico-gastronómi­ca unirá a Córdoba con Almería

● La Junta de Andalucía firma dos acuerdos con ambas ciudades para la promoción del legado histórico y patrimonia­l

- E. D. C.

Los ayuntamien­tos de Córdoba y Almería trabajarán en los próximos meses en la creación de una ruta étnico-gastronómi­ca basada en el pasado común de ambas ciudades, prestando especial énfasis a la historia común vinculada al período de al-Ándalus y del cristianis­mo entre los siglos XV a XVII.

Esta ruta tiene previsto ponerse en marcha contando con los principale­s representa­ntes gastronómi­cos de las dos ciudades y sus agentes sociales y culturales. Esa puesta en marcha es uno de los anuncios que se hizo tras el encuentro que el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, mantuviero­n con el consejero de Presidenci­a, Elías Bendodo, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo.

Para impulsar este proyecto se creará una comisión de las distintas ciudades coordinado por la Consejería de Cultura en las que se integrarán representa­ntes de las Delegacion­es de Cultura de las dos ciudades y la Consejería de Cultura, así como representa­ntes de asociacion­es de hostelería. Además, ambos ayuntamien­tos han firmado con la Junta dos acuerdos de colaboraci­ón para promover el legado histórico y patrimonia­l de ambas ciudades, atraer inversione­s del exterior e impulsar actividade­s culturales, artísticas y de divulgació­n científica, entre otras acciones. El primero, un protocolo marco suscrito por la Consejería de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior con ambos ayuntamien­tos; y el segundo, un protocolo general de actuación entre la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, la Fundación Tres Culturas y ambos consistori­os.

Así, el objetivo del primer documento pasa por buscar sinergias entre el poder autonómico y el local, mediante actuacione­s conjuntas en distintos ámbitos de interés como la promoción del legado histórico y patrimonia­l, la innovación, el desarrollo local, la atracción de inversione­s del exterior, la promoción de productos locales o la dinamizaci­ón del tejido empresaria­l.

El consejero de la Presidenci­a remarcó que se fomentará la colaboraci­ón público-privada. “Este Gobierno no demoniza a la empresa privada, todo lo contrario, la respaldamo­s porque entendemos que es una herramient­a fundamenta­l para el crecimient­o de esta tierra. Este Gobierno no va a dejar pasar ninguna oportunida­d que suponga el desarrollo de su territorio”, comentó.

Tras la firma, Bellido destacó la importanci­a de la colaboraci­ón entre institucio­nes para impulsar proyectos que fomenten la actividad cultural y los lazos entre territorio­s de Andalucía, un paso clave para la reactivaci­ón económica. Consideró que es fundamenta­l “la suma de todos para alcanzar los objetivos que Andalucía necesita, la atracción de inversión y promoción de legado cultural y patrimonia­l como reclamo turístico”.

“Es clave intercambi­ar experienci­as de gestión y colaborar entre administra­ciones para lograr objetivos compartido­s que repercutan en lo que a todos nos ocupa; el bienestar de nuestros vecinos”, apuntó.

Por su parte, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, calificó de “acierto impulsar y promover el encuentro y el entendimie­nto entre la administra­ción autonómica y las entidades locales porque todos formamos parte de una comunidad que es Andalucía”.

A su juicio, “este es el camino a seguir: abrir puertas y tender la mano en busca de iniciativa­s que den respuesta a las necesidade­s de los andaluces, porque esa y no otra es la verdadera raíz del servicio público. Y los protocolos que acabamos de firmar son un ejemplo de ello”. Para Fernández-Pacheco “son muchos los vínculos que unen a la ciudad de Almería con la de Córdoba”.

 ?? EL DÍA ?? José María Bellido, Patricia del Pozo, Elías Bendodo y Ramón Fernández-Pacheco.
EL DÍA José María Bellido, Patricia del Pozo, Elías Bendodo y Ramón Fernández-Pacheco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain