El Dia de Cordoba

La Fiscalía alerta de la falta de medios

● Sobrón reclama un primer envío de “urgencia” de más personal

- Ángela Alba

El nuevo fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón, solicitará a la administra­ción un aumento de la plantilla de la Fiscalía para mejorar el servicio que presta a la sociedad y adecuarla “al trabajo diario”. Así lo explicó ayer durante su presentaci­ón después de que el pasado 25 de enero se celebrara su toma de posesión.

Sobrón consideró que ponerse al frente del Ministerio Fiscal es un nuevo paso en su carrera y por ello va a poner todo su esfuerzo en “hacer las cosas lo mejor posible”. El nuevo fiscal jefe lleva 27 años destinado en Córdoba y anteriorme­nte había desarrolla­do su trabajo en Sevilla.

En su discurso, resaltó el buen trabajo que está haciendo la Fiscalía, que da “un servicio público a la sociedad”, pero la institució­n debe adaptarse a los continuos cambios sociales y para ello necesita más personal. En ese sentido, es fundamenta­l la “colaboraci­ón de las institucio­nes que nos dotan de los medios personales y materiales necesarios para avanzar en esa prestación de servicios”, indicó Sobrón.

El nuevo fiscal jefe anotó como “norma básica” el principio de imparciali­dad en todos los procedimie­ntos y destacó también su interés por secciones especializ­adas como la de mayores y personas con discapacid­ad y la relacionad­a con violencia de género.

“El trabajo de la Fiscalía de Córdoba es especial porque el territorio es muy amplio, tiene 11 partidos judiciales más el de Córdoba, y hay que atenderlos”, aseveró el máximo responsabl­e del Ministerio Público. Y para eso hay solo 33 fiscales, por lo que tratará de “convencer con criterios objetivos de que hace falta personal”. Aunque entiende que “la administra­ción tiene unos recursos limitados”, cree que la incorporac­ión de más profesiona­les “podría mejorar sustancial­mente el servicio que prestamos” y “a lo mejor sí es posible una primera ampliación de urgencia”. “Queremos trabajar todo lo posible”, agregó.

En esa línea, indicó que “mientras más tiempo podamos dedicar a estar encima de ciertos procedimie­ntos, podríamos acelerar” su tramitació­n. Sobrón insistió en que esa ampliación de plantilla es “esencial” como también lo es la incorporac­ión de nuevas tecnología­s que puedan permitir, por ejemplo, que los fiscales tengan que trasladars­e menos a los juzgados de la provincia.

Por otro lado, aseguró que “todos los casos son iguales porque afectan a ciudadanos” y “a todos hay que darle una solución”. “Me preocupa que el servicio funcione bien”, dijo, y no por ser un asunto más mediático “tiene que preocupar más”. “

Además, el fiscal jefe comunicó que la nueva oficina fiscal se pondrá en marcha en los próximos meses tras su publicació­n en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). “Vamos a hacer lo posible para acelerarla”, pero su apertura no va a ser inmediata porque “depende de trámites de carácter administra­tivo”.

Respecto a cómo está afectando el covid-19 al Ministerio Fiscal, precisó que las primeras reuniones que ha tenido en la semana que lleva en el cargo han sido con el fiscal delegado de Personas Mayores y con Discapacid­ad y también con la sección dedicada a delitos de violencia contra la mujer, porque se trata de población vulnerable cuya situación puede empeorar con la pandemia. En los próximos días mantendrá encuentros con el resto.

En el caso de las residencia­s de mayores, le consta que “hay un seguimient­o constante” y cree que “hay que impulsar esta sección sin dejar de impulsar otras”.

 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? Fernando Sobrón, durante la rueda de prensa de ayer.
MIGUEL ÁNGEL SALAS Fernando Sobrón, durante la rueda de prensa de ayer.
 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? El fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón, durante su presentaci­ón en la Ciudad de la Justicia.
MIGUEL ÁNGEL SALAS El fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón, durante su presentaci­ón en la Ciudad de la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain