El Dia de Cordoba

Córdoba registra 132 contagios en una jornada con seis muertes más

● El foco sigue puesto en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales que están al límite de su capacidad

- Ángela Alba

Los contagios de covid-19 en Córdoba se mantienen en unos niveles bajos en relación a los alcanzados en las últimas semanas, de forma que ayer la Consejería de Salud notificó 132 nuevos positivos detectados mediante PCR y test de antígenos. Con ellos, ya son 41.061 las personas que han pasado el coronaviru­s en la provincia desde el inicio de la pandemia; de ellas, 4.637 se han registrado en los últimos 14 días. Teniendo en cuenta los test serológico­s, la cifra se eleva hasta las 41.524.

El aspecto negativo viene dado por un nuevo aumento del número de fallecidos. Ayer martes 9 de febrero, la Junta comunicó seis muertos más a causa de esta enfermedad. Desde que se diera el primer caso oficial en Córdoba, el 10 de marzo de 2020, se han anotado 735 víctimas mortales.

Aunque hayan descendido los positivos diarios, la preocupaci­ón sigue estando en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales cordobeses, que se encuentran al límite. Según los últimos datos publicados por Salud, el número de hospitaliz­aciones ha experiment­ado una subida significat­iva ya que 33 ciudadanos han necesitado ingreso en los centros sanitarios en las últimas horas y siete han entrado en la UCI.

En la actualidad, hay 397 camas ocupadas por pacientes covid y de ellas 79 son en Intensivos. En total, desde el inicio de esta crisis, 3.386 afectados han sido hospitaliz­ados en la provincia y 389 de ellos han requerido cuidados críticos.

Por otra parte, por segundo día la cifra de curados era ayer mayor que la de nuevos positivos ya que la Junta informó de 222 altas médicas. Con ellas, 26.642 personas han superado el SARSCoV-2 en Córdoba.

En la actualidad, los casos activos superan los 14.000. En concreto, hay 14.147 cordobeses con capacidad de transmitir el virus.

Un total de 33 municipios de la provincia tiene una tasa de contagio superior a 500 casos por 100.000 habitantes, barrera considerad­a como de riesgo extremo por los expertos. En los últimos días la cifra ha bajado de forma considerab­le por el descenso de positivos. En semanas anteriores, más de 50 localidade­s estuvieron en esa situación de peligro.

Desde el lunes, la tasa de cinco poblacione­s ha bajado de 500 (Benamejí, Nueva Carteya, Priego de Córdoba, Los Blázquez y Torrecampo) y solo Villanueva del Duque ha logrado hacerlo de 1.000. Por otra parte, solo ocho municipios siguen con una incidencia superior a 1.000: se trata de Fuente-Tójar, Luque, Montemayor, Moriles, Zuheros, San Sebastián de los Ballestero­s, Conquista y Pedroche.

La Junta de Andalucía hará esta semana cribados poblaciona­les para detectar el covid-19 en cuatro municipios cordobeses del Área Sanitaria Sur, propuestos por el Comité Territoria­l de Alertas en base a los informes de evolución epidemioló­gica de la pandemia, selecciona­ndo para ello a un total de 1.550 habitantes de Luque, Zuheros, Cabra y Montemayor, de forma aleatoria y siguiendo criterios epidemioló­gicos.

Esta semana se harán cribados en Luque, Zuheros, Cabra y Montemayor

 ?? PEDRO PUENTE HOYOS / EFE ?? Varios profesiona­les sanitarios dedicados a la atención a pacientes covid.
PEDRO PUENTE HOYOS / EFE Varios profesiona­les sanitarios dedicados a la atención a pacientes covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain