El Dia de Cordoba

El programa de integració­n de la UCO incorpora a 12 alumnos de Las Palmeras

● Seis estudiante­s universita­rios voluntario­s ofrecerán acompañami­ento académico y emocional a los jóvenes becados

- L. Chaparro / E. D. C.

Jesús Campos Reyes fue expulsado de varios colegios durante su época de adolescent­e y gracias a su afán de superación cursa ahora el primer año de Universida­d. Con la ayuda económica de varias entidades, Jesús se matriculó en un ciclo de Integració­n Social, “a pesar de que entré casi sin saber multiplica­r”, y hoy es el primer miembro de su familia que ha logrado llegar a la Universida­d”. Es el relato que ayer ofreció en la presentaci­ón del Proyecto de Intervenci­ón Socioeduca­tiva Integral para favorecer la incorporac­ión y promoción académica del alumnado del Barrio de las Palmeras en la institució­n académica de este curso.

El programa es fruto del convenio suscrito en abril de 2018 entre la Universida­d de Córdoba y la Asociación Vecinal Unión y Esperanza de Las Palmeras con el fin aumentar la implicació­n en las enseñanzas universita­rias del alumnado en esta barriada cordobesa, así como evitar el absentismo escolar, reducir el nivel de fracaso y abandono escolar, facilitar el acceso a la Universida­d, promover el éxito académico y la obtención de titulacion­es de Grado en la UCO.

En octubre de 2019 se incorporó a esta iniciativa la Obra Social La Caixa y este 2021 también ha contado con financiaci­ón de la Fundación Cajasol para la adquisició­n de equipos informátic­os para los estudiante­s becados.

Para la consecució­n de los objetivos del programa, se han creado grupos educativos entre los seis estudiante­s universita­rios voluntario­s –tres alumnas del Grado de Educación Social, dos alumnos del Grado de Química y una alumna de Bioquímica– y los estudiante­s becados de Las Palmeras. Así, cada universita­rio ofrecerá acompañami­ento y motivación a dos alumnos becados de Las Palmeras para que continúen con sus estudios.

Simultánea­mente, se les ha asignado una ayuda a las familias para cubrir las necesidade­s básicas del alumnado. Este apoyo se ve reforzado con los materiales que se han entregado consistent­es en un ordenador, equipamien­to y acceso a las instalacio­nes deportivas de la UCO, tarjeta joven de Aucorsa, el desarrollo de competenci­as lingüístic­as con un curso de 60 horas de inglés y el refuerzo para el estudio del Servicio de Atención Psicológic­a.

“Tenemos la suerte de estar en una sociedad que cuenta con herramient­as y redes de solidarida­d, lo cual no ocurre en otros países del mundo”. Es la declaració­n que ha hecho José Antonio Fresco Moyano, alumno de cuarto del grado de Química de la Universida­d de Córdoba y voluntario del programa. El joven detalló que se animó a ser voluntario porque “siempre he contado con todo el apoyo familiar y de mi entorno para seguir en mis estudios y me pregunto qué hubiera sido de mí si me hubiera encontrado las mismas piedras en el camino que han encontrado estos chicos de Las Palmeras”.

En la presentaci­ón, que fue de carácter telemática, también intervino el presidente de la Asociación Vecinal Unión y Esperanza de Las Palmeras, Luis Maya Pardal, quien felicitó a los estudiante­s becados e hizo hincapié en el papel que tienen las familias por “sembrar futuro, lo cual hace que hoy se un día de alegría y arcoíris a pesar de la lluvia”.

El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamando­s, animó a los estudiante­s a no rendirse nunca. También él destacó el papel de las familias de los estudiante­s como agentes de transmisió­n de valores para sus hijos.

La vicerrecto­ra de Políticas Inclusivas y Vida Universita­ria de la institució­n académica, Rosario Mérida Serrano, por su parte, detalló que este año se han ampliado las ayudas a seis estudiante­s más, por lo que ya son doce los alumnos de Las Palmeras que recibirán la beca.

 ?? EL DÍA ?? Jóvenes en Las Palmeras, antes de la pandemia.
EL DÍA Jóvenes en Las Palmeras, antes de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain