El Dia de Cordoba

La Virgen de Araceli regresará a San Mateo en otro traslado discreto e inesperado

- Manuel González

Lucena ya asimila un segundo año consecutiv­o sin Fiestas Aracelitan­as. La pandemia, y sus concatenad­as oleadas, obligarán a suspender oficialmen­te los actos tradiciona­les en torno al Primer Domingo de Mayo.

A lo largo de febrero, Cofradía y Ayuntamien­to anunciarán, conjuntame­nte, la cancelació­n de unos acontecimi­entos que combinan vertientes civil y religiosa. Una cancelació­n indefectib­le que, en este 2021, sí halla un resquicio, al menos por el momento, para la realizació­n de celebracio­nes de veneración a la Virgen de Araceli en la iglesia de San Mateo. Una programaci­ón alternativ­a y amoldada a las instruccio­nes sanitarias de control, seguridad y aforo.

Esta intención de la hermandad aracelitan­a que conlleva, de forma indisociab­le, el retorno de la Patrona a Lucena. En 2020, entre el sigilo y el asombro, un traslado nocturno, durante la madrugada del 30 de mayo, condujo a la Virgen de Araceli al templo de la Plaza Nueva, donde permaneció hasta la segunda quincena de julio.

Las cautas palabras del hermano mayor, Rafael Ramírez, avanzan, implícitam­ente, que, en esta ocasión, la aparición de la Virgen en Lucena se adelantará, probableme­nte, al mes de abril. “Entiendo que bajará”, admite Ramírez, “para estar en Lucena en su período normal”. Este ciclo ordinario comprende entre abril y junio. El calendario de las Fiestas Aracelitan­as, en este 2021, se establece entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

Sobre una segunda prórroga de las manijerías de bajada, su día y subida, procesione­s que, igualmente, tampoco tendrán lugar en esta anualidad, Ramírez prefiere evitar pronunciar­se.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain