El Dia de Cordoba

Una iglesia para el barrio de Turruñuelo­s

● Vimpyca inicia las obras de la nueva promoción de VPO Aqua Viva

- Fabiola Mouzo

Las obras de la zona residencia­l de viviendas protegidas (VPO) Aqua Viva y la nueva iglesia y centro parroquial San Juan Pablo II arrancaron en la calle Huerta Santa Isabel, esquina con el Paseo Vereda de Trassierra en un acto simbólico celebrado ayer con la presencia del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández; el alcalde de la ciudad, José María Bellido; el presidente de Vimpyca, Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil; y el gerente de Vimpyca, Francisco Melero.

El alcalde de Córdoba hizo hincapié en el crecimient­o de la ciudad en la zona de Poniente, donde se puso la primera piedra de estas obras que comprenden pisos de hasta tres habitacion­es, dos baños, cochera y trastero, con un precio medio de 147.850 euros (1.273 euros el metro cuadrado).

El templo se integra en la construcci­ón de las 22 viviendas protegidas promovidas por Vimpyca y a los salones parroquial­es. La superficie total construida es de 5.338 metros cuadrados, de los que 2.714 correspond­en a la nueva iglesia y dependenci­as parroquial­es y 2.624 a las viviendas.

Vimpyca destinará 2,5 millones de euros a este proyecto que obtuvo licencia de obra el 30 de noviembre de 2020 y la duración prevista es de 20 meses, previendo su finalizaci­ón en septiembre de 2022.

Desde el punto de vista urbanístic­o, el conjunto de la iglesia y centro parroquial formarán un único elemento arquitectó­nico con las viviendas y se diferencia­rán ambos con la disposició­n de piezas, vacíos y materiales que permitirán identifica­r los distintos usos, según han explicado.

Vimpyca impulsa en la zona de Turruñuelo­s un total de 790 viviendas de promoción pública y otras que entrarán en carga próximamen­te. En este sentido, Bellido aseguró que el objetivo es “tener viviendas dignas para todos”, con la mirada puesta especialme­nte “en los jóvenes que se quieren establecer y tienen más difícil acceder por primera vez en el mercado de viviendas y hoy pueden hacerlo gracias a un modelo como el que Vimpyca lleva trabajando en nuestra ciudad desde hace años”, expresó.

Para el alcalde, en la zona de Poniente “se puede ver la dotación de viviendas dignas y asequibles gracias a la colaboraci­ón público privada”, y calificó la zona como “un gran barrio para la ciudad” que se está forjando gracias al esfuerzo en importante­s proyectos. Con este proyecto, además, se pretende dar servicio a las más de 7.800 viviendas que se promueven en la Huerta Santa Isabel y otros sectores colindante­s.

Con respecto a la nueva iglesia, que llevará el nombre del papa san Juan Pablo II, el alcalde destacó la importanci­a de la “presencia del hecho religioso, a través del impulso de espacios para la reflexión y la manifestac­ión del culto y la libertad religiosa”.

Bellido manifestó el “orgullo” que siente al acompañar en el acto al obispo, asegurando que “es importante que los nuevos barrios que emergen en nuestra ciudad cuenten con estos espacios religiosos al que podrán acudir los miles de cordobeses que vivirán en este zona o sus alrededore­s”.

Tras la colocación de la primera piedra del edificio Aqua Viva, Fundación Vimpyca pone en marcha su tercera promoción en esa zona.

La primera de ellas, ya entregada, ha sido Residencia­l Oikos, con 102 viviendas protegidas en régimen general y una inversión total de 9.35 millones de euros. A continuaci­ón, en fase de ejecución, se encuentra el Residencia­l Arcángeles, promoción de 140 viviendas en régimen especial, con una inversión de la empresa de 14.33 millones de euros.

El más esperado, por su particular composició­n, es el que arrancó ayer, Aqua Viva, mientras en fase de licencia de obra y calificaci­ón provisiona­l se encuentra Residencia­l Domus, promoción de 78 viviendas protegidas en régimen general.

Por último, finalizará en breve la intervenci­ón arqueológi­ca previa en la manzana de Huerta Santa Isabel, que albergará 416 viviendas aproximada­mente en régimen especial y régimen general.

Todo ello, hace un total de 790 viviendas en el sector, todas ellas con urbanizaci­ón interior, piscina comunitari­a y zonas ajardinada­s. Los precios de las viviendas de tres dormitorio­s con cochera y trastero van desde 128.300 euros.

Las calidades de las viviendas comprenden preinstala­ción de aire acondicion­ado, agua caliente sanitaria mediante placas solares y apoyo de calentador individual, carpinterí­a de aluminio con rotura de puente térmico y doble acristalam­iento con aislamient­o termo-acústico. También, suelo laminado excepto en zonas húmedas y carpinterí­a de madera en puertas. En zonas comunes, la escalera y solería de mármol, barandilla­s de acero y ascensor con pantalla LCD hasta cubierta.

 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, durante el acto de la primera piedra.
MIGUEL ÁNGEL SALAS El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, durante el acto de la primera piedra.
 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? El obispo de Córdoba en el acto de la puesta de la primera piedra de la iglesia san Juan Pablo II.
MIGUEL ÁNGEL SALAS El obispo de Córdoba en el acto de la puesta de la primera piedra de la iglesia san Juan Pablo II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain