El Dia de Cordoba

El Festival de Patios se celebrará en mayo si la pandemia lo permite

En caso de un repunte del virus, el Ayuntamien­to y los cuidadores trasladará­n la fiesta al mes de octubre

- Noelia Santos

Si se tuviese que trasladar a octubre la cita, las fechas serían del 14 al 24 del mes

Córdoba tendrá los Patios abiertos en 2021. Así lo ha asegurado la delegada de Promoción de la Ciudad, Marián Aguilar, quien ha avanzado que el Ayuntamien­to ha programado la celebració­n de la Fiesta de los Patios para el mes de mayo, concretame­nte entre los días 3 y 16. Todo dependerá, eso sí, de la situación sanitaria. Si la presencia del coronaviru­s imposibili­tara celebrar la fiesta en mayo, el mes por excelencia, el Ayuntamien­to ya tiene fecha para octubre, del 14 al 24, tal y como ocurriera el año pasado.

Desde el Ayuntamien­to entienden, tal y como ha explicado Aguilar, que la celebració­n de esta cita permite ejerce un control de seguridad sanitaria que hace que la fiesta se pueda desarrolla­r sin problema. Por eso mismo y teniendo en cuenta que la fiesta cumple este año su centenario, se ha decidido seguir adelante.

La Delegación de Promoción de la Ciudad llevará la celebració­n a la Junta de Gobierno Local de la semana que viene. La fecha será del 3 al 16 de mayo con horario de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 22:00, a excepción del domingo 16, que cerrarían a las 20:30.

A pesar de haber marcado ya los horarios, Aguilar ha apuntado que podrían variar dependiend­o de lo que decreten las autoridade­s sanitarias (ahora mismo, por ejemplo, el cierre del comercio no esencial está marcado a las 18:00).

El Ayuntamien­to analizará la situación cuando llegue el momento y si se determina que la celebració­n no es posible, ya hay fecha para otoño: del 14 al 24 de octubre. Incluso para esos días ya se ha marcado un horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, excepto viernes y sábado, que cerrarían a las 21:00. De celebrarse en octubre, la decisión se comunicarí­a antes del 23 de abril. Lo que se suspende de forma definitiva, como ocurrió con la Feria, serán las Cruces. Una fiesta, ha dicho Aguilar, cuyo desarrollo no permite ejercer un control efectivo.

Aguilar ha defendido la celebració­n de la fiesta a pesar de la pandemia tomando como referencia los Patios de octubre de 2020 en los que, según el Ayuntamien­to, no hubo problemas. Teniendo esto en cuenta, se tomarán una serie de medidas encaminada­s a impedir que el virus pueda tener incidencia en la celebració­n. Esas medidas, ha desgranado

Aguilar, serán: límites de aforos en los recintos, controlado­res en las puertas para tomar temperatur­a, vigilar aforo y velar por el uso de la mascarilla y de hidrogel, personal en las inmediacio­nes para controlar la distancia interperso­nal en las colas, test covid a los controlado­res y limpieza por parte de los propietari­os hasta dos veces al día.

Además se desplegará, como es habitual, un dispositiv­o sanitario con ambulancia­s, vehículos de intervenci­ón rápida, carpas y servicios itinerante­s de bicicletas. Sadeco tiene previsto también reforzar la limpieza y desinfecci­ón durante estos días en las rutas habituales.

PREMIOS Y NOVEDADES

En cuanto a los premios, habrá ocho por modalidad (arquitectu­ra antigua y moderna) y serán de 3.000, 2.500, 2.000, tres de 1.500 y dos de 1.000 euros. Además de la mención de honor, de 4.000 euros, que de quedar desierta se repartiría entre todos los participan­tes. El máximo de recintos que puede participar es de 50. Se mantienen los accésits por participac­ión que van desde los 4.140 euros hasta los 3.345 dependiend­o del tamaño del recinto. Como novedad, aquellos patios que resulten ganadores en mayo podrán abrir sus puertas durante los fines de semana de octubre del 2 y el 3 y el 16 y 17. Se prevé además la celebració­n del concurso de Rejas y Balcones en las mismas fechas que el Festival de Patios de mayo.

Aguilar ha explicado que si el coronaviru­s no permite la celebració­n en las fechas señaladas, el concurso de Rejas y Balcones podría desarrolla­rse durante un periodo de dos semanas a partir de esos días hasta el 30 de junio.

LOS CUIDADORES

El presidente de la asociación Claveles y Gitanillas, Rafael Barón, ha explicado que lo que quieren los cuidadores es que “haya esperanza” y que, más pronto que tarde, la vacunación esté masivament­e extendida. Barón ha defendido que los cuidadores van a estar “al pie del cañón” y ha incidido en que se reforzará la decoración para que los patios estén “más bonitos que nunca”.

No se puede olvidar, ha añadido, que este año es el centenario de la fiesta, algo que “no se cumple a menudo” por lo que esperan tener “un grato recuerdo de que fue una edición magnífica”.

Por su parte, el presidente de Amigos de los Patios, Miguel Ángel Roldán, ha reconocido que “todo depende del dichoso bicho”, pero, al igual que Barón, espera que la vacuna esté más que presente para cuando llegue la fecha.

 ?? JUAN AYALA ?? Control de acceso a un patio durante la fiesta en octubre del año pasado.
JUAN AYALA Control de acceso a un patio durante la fiesta en octubre del año pasado.
 ?? EL DÍA ?? Roldán, Barón y Aguilar presentan el Festival en el Ayuntamien­to.
EL DÍA Roldán, Barón y Aguilar presentan el Festival en el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain