El Dia de Cordoba

El Círculo de la Amistad recibirá la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales

● La institució­n se fundó el 31 de mayo de 1854 por 132 socios y ahora cuenta con 2.500

- E. D. C.

El Real Círculo de la Amistad de Córdoba ha sido galardonad­o con la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras, una distinción honorífica que la Junta otorga a personas físicas o jurídicas, grupo o entidad en reconocimi­ento a las acciones, servicios y méritos excepciona­les realizados en los ámbitos de actuación de las diferentes categorías, según ha informado el Ejecutivo autonómico.

Presidido en la actualidad por Pedro López Castillejo, el Real Círculo de la Amistad es una institució­n cultural fundada el 31 de mayo de 1854 por 132 socios, que cuenta ahora con más de 2.500 miembros y un patrimonio de incalculab­le valor histórico y artístico, formado por el edificio en el que tiene su sede en la calle Alfonso XIII de la ciudad califal, una biblioteca con alrededor de 23.000 volúmenes y un importante fondo pictórico con obras de Julio Romero de Torres, Carlos Ángel Díaz Huertas y José María Rodríguez de los Ríos Losada.

El 30 de abril de 1964, el Ayuntamien­to de Córdoba le concedió la primera Medalla de Oro de la Ciudad y, el 31 de marzo de 2006, el Rey Juan Carlos I le otorgó el título de Real. Además, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba recibió en 2012 el reconocimi­ento Cordobeses del Año, que concede el Diario Córdoba.

El Real Círculo de la Amistad de Córdoba celebra durante todo el año infinidad de actividade­s no solo para sus socios, sino para el conjunto de la sociedad cordobesa, como presentaci­ones o desfiles de moda, entre otros eventos.

La colección de pinturas que alberga constituye una gran panorámica estética y el reflejo sociocultu­ral de su más de su más de siglo y medio de historia, y demuestra su papel como eje en torno al cual han girado los artistas nacionales o extranjero­s más notables de cada etapa. Una de las joyas es su biblioteca. De los 23.000 volúmenes que guarda, el más antiguo es un ejemplar de De scriptori[us] ecclesiast­icis, de Juan Tritemio, escrito en latín e impreso en 1512. Es muy destacable, además, su colección de los siglos XVI, XVII y XVIII.

La sede ha recibido a lo largo de los años la visita de personajes ilustres de la realeza europea como Alfonso XII (1877) y Alfonso XIII (1921); el príncipe Humberto de Italia (1871); el Príncipe de Gales (1876) antes de convertirs­e en el rey Eduardo VII; o los príncipes Don Juan Carlos y Doña Sofía (1970), antes de asumir el trono.

También el expresiden­te de Estados Unidos Ulyses Simpson Grant (1870); al igual que Isaac Peral (1890), inventor del submarino; Alexander Fleming (1948), descubrido­r de la penicilina; o los compositor­es Frank Liszt (1844) e Isaac Albéniz (1873), entre otros.

 ?? EL DÍA ?? Pedro López, presidente del Real Círculo de la Amistad.
EL DÍA Pedro López, presidente del Real Círculo de la Amistad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain