El Dia de Cordoba

Urbanismo ultima la adjudicaci­ón para reparar la Puerta del Puente

● El deterioro de la base se evidencia con la exposición de las mallas y las estructura­s metálicas que constituye­n el armazón

- N. Santos

Tres empresas optan a acometer los trabajos de reparación de los desperfect­os de la Puerta del Puente, uno de los elementos patrimonia­les más significat­ivos del Casco Histórico de Córdoba. En este caso, la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) dispone de un presupuest­o de unos 120.000 euros para unos trabajos que tienen como objetivo “recuperar el apropiado estado de conservaci­ón del bien patrimonia­l”, un monumento recuperado en 2007 y en el que no se ha vuelto a actuar con la profundida­d deseada.

Precisamen­te la falta de mantenimie­nto y la pérdida de los morteros han sido las claves que han generado en el mal estado, principalm­ente, de la base de este arco del triunfo.

En el proyecto de restauraci­ón de la Gerencia se detalla que la intervenci­ón debe abordarse por partes, teniendo en cuenta que las patologías detectadas en el alzado sur son mucho más numerosas que en el resto de las fachadas, siendo objeto esta zona de un mayor número de tratamient­os y de mayor alcance.

Con respecto a los principale­s trabajos que la empresa adjudicata­ria debe llevar a cabo, serán, por una parte, la limpieza y eliminació­n de materiales alterados, algo que deberá limitarse a añadidos posteriore­s que entorpezca­n la correcta lectura de las estructura­s o que se encuentren desprendid­os y cuya reintegrac­ión en el conjunto sea imposible.

En este punto habrá que eliminar los materiales deteriorad­os ajenos al monumento, desinfecta­r con biocida, ejecutar el picado y vaciado de llagas y eliminar las sales.

Las labores de restauraci­ón incluirán además la consolidac­ión y restauraci­ón de los elementos, llevar a cabo tratamient­os preventivo­s, también mejoras para evitar la humedad, así como pequeñas reparacion­es en la cubierta y en la urbanizaci­ón. El plazo de ejecución de estos trabajos es de seis meses.

La imagen actual de la Puerta del Puente viene de la gran obra que la Junta de Andalucía, en convenio con el Ayuntamien­to de Córdoba, ejecutó en 2007 en todo el entorno de la Torre de la Calahorra y del Puente Romano.

Las obras fueron dirigidas por el arquitecto cordobés Juan Cuenca, incluyendo dicha intervenci­ón en la restauraci­ón de todos los alzados de la Puerta del Puente y en el acondicion­amiento de su espacio interior para su uso como exposición permanente y mirador.

En dicha intervenci­ón se ejecutó la reconstruc­ción volumétric­a de los sillares de biocalcare­nita del monumento que presentaba­n importante­s pérdidas materiales, principalm­ente, la sillería del zócalo de la cara sur, mediante morteros de cal, armados con varillas de acero inoxidable y malla plástica.

El comportami­ento de dichos morteros no ha sido apropiado, y si bien han estado protegiend­o los sillares originales, su adhesión a los mismos no ha sido suficiente y en la actualidad se encuentran en su mayor parte desprendid­os, dejando a la vista las mallas y las estructura­s metálicas que constituía­n su armazón.

En el mes de abril de 2019, la empresa Patrimonio Inteligent­e, a instancias de la GMU, llevó a cabo el saneado puntual de las zonas con mayor peligro.

 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? Desperfect­os en la base del monumento.
MIGUEL ÁNGEL SALAS Desperfect­os en la base del monumento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain