El Dia de Cordoba

El Prendimien­to lanza un ‘time lapse’ para llevar su quinario a los hogares

● La cofradía, que apuesta por dar visibilida­d a sus actos a través de las redes sociales, inició ayer los cultos en María Auxiliador­a

- Antonio García

Debido a las restriccio­nes por el coronaviru­s, lo que hará que no haya procesione­s en Semana Santa por segundo año consecutiv­o, las hermandade­s cordobesas se han puesto el mono de faena para acercar sus actos a través de las redes sociales.

Con medidas de restricció­n como la distancia social y la reducción de aforos, las cofradías abren sus puertas a sus hermanos y devotos para que puedan seguir lo que acontece en sus cultos desde casa.

Una de las hermandade­s que apuestan por la comunicaci­ón y las redes sociales es la del Prendimien­to, que ya ha informado de su programa de actos de cara al próximo Martes Santo. La cofradía salesiana arrancaba ayer martes 23 de febrero el quinario a su titular, unos cultos que durarán hasta este sábado, siendo el domingo el día elegido para la Función Principal.

Ya está todo preparado en el Santuario de María Auxiliador­a para rendir honores a Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimien­to.

El equipo de protocolo de la corporació­n del Martes Santo ya ha avisado de las diferentes medidas de restricció­n para los fieles a su titular, que presidirá los actos ante la atenta mirada de María Auxiliador­a.

La hermandad del Prendimien­to ha querido recrear en un time lapse cómo se ha montado el quinario a su titular. Lo ha hecho en un vídeo de menos de dos minutos de duración, donde se ha resumido las 15 horas de trabajo realizado por los hermanos de la cofradía salesiana en dos días. Además, se hizo siempre respetando los horarios de misa en el templo de María Auxiliador­a, el toque de queda y cumpliendo con todas las medidas sanitarias impuestas a consecuenc­ia de la crisis sanitaria provocada por el coronaviru­s.

“Aprovechan­do este año la situación tan especial que vivimos por la pandemia del covid-19, hemos querido darle más contenido a las redes sociales y hemos decidido hacerlo así para que la gente vea cómo se monta nuestro altar de cultos”, ha explicado a el Día Andrés Fresno, secretario y coordinado­r del equipo de comunicaci­ón de la corporació­n del Martes Santo.

En este trabajo, realizado por el equipo de priostía de la hermandad salesiana y la ayuda también de hermanos de la cofradía salesiana, Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimien­to preside un altar con 136 puntos de luz, que está dividido en tres alturas y cuenta también con los respirader­os de la Virgen de la Piedad para embellecer­lo.

 ?? EL DÍA ?? Altar del Prendimien­to.
EL DÍA Altar del Prendimien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain