El Dia de Cordoba

Valsequill­o es el único municipio de Córdoba en riesgo extremo

● Una treintena de localidade­s no han registrado ni un solo contagios en la última semana, y 17 resisten con tasa cero ● La incidencia provincial cae a 176 infeccione­s por 100.000 habitantes

- Ángel Robles

La localidad de Valsequill­o, una de las más pequeñas de Córdoba con apenas 348 vecinos, rompe este miércoles 24 de febrero la estadístic­a del coronaviru­s. Y es que el municipio del Alto Guadiato es el único de toda la provincia que continúa en riesgo extremo de contagio, es decir, con una tasa superior a los 500 casos por 100.000 habitante, el volumen que los epidemiólo­gos marcan para determinar que la propagació­n del SARS-CoV-2 es elevada. Según los datos oficiales del Instituto de Estadístic­a de Andalucía (IECA), la incidencia en Valsequill­o es de 862,1 casos, resultado de sumar apenas tres positivos en los últimos 14 días, una cantidad que en ciudades de mayor población pasaría prácticame­nte desapercib­ido pero que en micropuebl­os como este, de alguna manera, distorsion­an la estadístic­a.

El lunes, 22 de febrero, la Consejería de Salud y Familias desplazó la covid-camioneta hasta el municipio para un cribado popular con el objetivo de medir si había contagios asintomáti­cos que aún no habían af lorado. Al testeo asistieron 77 vecinos de los 122 contactado­s, y por fortuna ninguno dio positivo. “Estupendos los resultados. Muchas gracias a todas las personas que han acudido al cribado”, felicitó el Ayuntamien­to a través de las redes sociales.

Desde que la Junta de Andalucía estableció el actual sistema de restriccio­nes, con confinamie­nto perimetral a partir de la tasa de 500 casos, Valsequill­o ha abierto y cerrado en varias veces. La clave está en la distorsión tan elevada que infeccione­s que podrían ser aisladas ocasionan en la estadístic­a, unas reglas contra las que los ayuntamien­tos más pequeños empiezan a lanzar críticas.

El Comité Territoria­l de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Córdoba, popularmen­te conocido como comité de expertos, se reúne de nuevo mañana jueves y, de seguir con los datos actuales, Valsequill­o podría ser el único municipio cordobés que prorrogue su clausura siete días mas. Y es que las otras siete localidade­s que en la pasada revisión, el jueves pasado, quedaron cerrados perimetral­mente ya han bajado del límite de los 500 casos. Incluso los dos que superaban los 1.000 casos, y que por tanto tienen esta semana los bares y el comercio no esencial clausurado, ya se han repuesto. Fuente-Tójar soporta una incidencia de 300,3 casos y Conquista de 273,2, por lo que todo indica que vivirán una desescalad­a exprés y estarán abiertos el fin de semana.

A 23 de febrero, la provincia de Córdoba soporta una incidencia global de 176,5 casos por 100.000 habitantes. Los cuatro distritos sanitarios en que se divide la provincia evoluciona­n de manera positiva, y en la última jornada no ha habido repuntes en ninguna localidad. Valsequi

De los ocho municipios cerrados, siete ya han bajado de la incidencia límite de 500 casos

llo es el pueblo con la tasa más elevada, con los citados 862,1 casos por 100.000 habitantes, aunque los que más positivos acumulan en los últimos 14 días son la capital (con 605 infeccione­s) y Lucena (102), pues son los que más población tienen.

De la estadístic­a de la pandemia en Córdoba se pueden extraer numerosos titulares positivos, como el hecho de que 33 localidade­s no han sumado ni un solo caso en la última semana. No solo eso, pues 17 de ellas resisten con una tasa de contagios de cero.

 ?? JUAN AYALA ?? Cribado de coronaviru­s en Valsequill­o.
JUAN AYALA Cribado de coronaviru­s en Valsequill­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain