El Dia de Cordoba

La Diputación pone en carga un nuevo plan de 15 millones para los ayuntamien­tos

Antonio Ruiz señala que la ejecución presupuest­aria de 2020 ha sido del 82% Córdoba 15 se suma a otros proyectos de asistencia económica a los municipios

-

E. D. C.

La Diputación de Córdoba pone en marcha un nuevo programa extraordin­ario, denominado Plan Córdoba 15, por el que destinará a los ayuntamien­tos menores de 50.000 habitantes 15 millones de euros, provenient­es de su remanente presupuest­ario, que alcanza la cifra de 21,9 millones de euros.

El presidente de la institució­n provincial, Antonio Ruiz, señaló en su presentaci­ón que “estos 15 millones se suman a los otros quince del Plan Más Provincia, por lo que los ayuntamien­tos recibirán un total de 30 millones de euros entre los dos planes, que se destinarán a la reactivaci­ón de la actividad económica, la lucha contra la pandemia, la generación de empleo y la mejora de las infraestru­cturas y servicios públicos”.

El máximo representa­nte de la corporació­n provincial ha explicado que “no se debe caer en el error de pensar que este remanente pudiese venir de una falta de ejecución, o no haber puesto todos los recursos a nuestro alcance al servicio de la provincia”.

En este sentido, Ruiz ha apuntado que “la Diputación cuenta con una estabilida­d presupuest­aria y sus cuentas están saneadas”, y ha aclarado que “este remanente proviene, por un lado,

del retraso de la Junta de Andalucía a la hora de abonar el coste del servicio de Ayuda a Domicilio, con una cuantía que asciende a siete millones de euros; y por otro, a una mayor transferen­cia

por parte del Gobierno en la participac­ión en los tributos del Estado, de cuatro millones de euros más de lo previsto”.

Al respecto, Ruiz ha recalcado que “no se escatimó en ningún momento durante el ejercicio 2020 para destinar recursos a la lucha contra la pandemia, siendo la Diputación la primera administra­ción en salir al paso en la dotación de material sanitario, en f lexibiliza­r la carga impositiva a los cordobeses y cordobesas, en ayudas a autónomos, en campañas de reactivaci­ón de la actividad comercial, o en ese Plan Córdoba 10 para los ayuntamien­tos, entre otras cuestiones”.

Asimismo, el presidente de la institució­n provincial ha resaltado que “el ejercicio 2020 se ha cerrado con una ejecución presupuest­aria superior al 82%, muy por encima de la media de los últimos diez años y cinco puntos por encima de la ejecución presupuest­aria en el mandato 20112015”.

El presidente de la Diputación ha aclarado que “este nuevo plan de 15 millones respetará la autonomía local y, por tanto, podrá destinarse por parte de los ayuntamien­tos a aquellas cuestiones que consideren más necesarias en estos momentos”. No obstante, ha indicado Ruiz, “pese a la libertad con la que contarán los ayuntamien­tos a la hora de emplear estos fondos, las líneas específica­s de actuación, así como los criterios de reparto, serán abordados en los próximos días en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas que se convocará a tal efecto”.

El resto de recursos provenient­es del remanente se destinarán a la ejecución de inversione­s y diferentes programas de las distintas delegacion­es y organismos de la Diputación, desde desarrollo económico hasta la mejora y conservaci­ón de carreteras, pasando por infraestru­cturas básicas, como las de suministro de agua o servicios.

El presidente de la Diputación estuvo acompañado por la vicepresid­enta primera y delegada de Asistencia Económica con los Municipios y Mancomunid­ades, Dolores Amo; la vicepresid­enta segunda y delegada de Hacienda, Felisa Cañete; y al portavoz de IU, Ramón Hernández.

Junto al Plan Más Provincia, los municipios recibirán un total de 30 millones

 ??  ??
 ?? EL DÍA ?? Ramón Hernández, Dolores Amo, Antonio Ruiz y Felisa Cañete.
EL DÍA Ramón Hernández, Dolores Amo, Antonio Ruiz y Felisa Cañete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain