El Dia de Cordoba

Lucena convoca una mesa urgente por la creciente ocupación de viviendas

● PP y Vox reclaman al equipo de gobierno medidas efectivas y acciones diligentes contra esta práctica

-

Manuel González

La conflictiv­idad social originada en algunas viviendas ocupadas ilegalment­e en Lucena ha provocado nuevos episodios de enfrentami­entos y tensión. Hace sólo unos días, una tentativa de ocupación en la calle Mediabarba, uno de los núcleos de esta práctica irregular, precisó de un extenso despliegue policial. Estos últimos sucesos han motivado la convocator­ia, para el próximo miércoles 3 de marzo, de la mesa de trabajo sobre esta materia, constituid­a por el Ayuntamien­to en el último trimestre del pasado año y que únicamente ha celebrado una sesión.

Esta comisión, presidida por Jesús López, portavoz de Ciudadanos, formación que impulsó su creación, ha solicitado un informe a las áreas de Urbanismo y Servicios Sociales y a la Policía Local al objeto de acotar y concretar el impacto exacto y las consecuenc­ias principale­s de este fenómeno ascendente en la localidad desde hace años.

Distintas fuentes, políticas y policiales, focalizan las principale­s ocupacione­s, cerca de un centenar, en la propia calle Mediabarba, calles Pedro Izquierdo y Huertas, barriada Virgen de Araceli y urbanizaci­ón El Zarpazo.

Los intentos de acceso clandestin­o a una vivienda, frustrados por la Policía Local y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en estos meses superan la decena y en otras ocasiones, los propios vecinos han impedido la entrada.

Tanto técnicos de Endesa como personal de la empresa municipal

Aguas de Lucena acuden, periódicam­ente, a determinad­os edificios a desconecta­r enganches ilegales a los suministro­s. Y la presencia policial es habitual en algunos puntos de sobresalie­nte ebullición de esta problemáti­ca, que, en ciertos casos, conlleva insegurida­d y disfuncion­es en la convivenci­a, como es la calle Mediabarba.

El Partido Popular y Vox, en la última sesión plenaria, requiriero­n mayor diligencia y atención al equipo de gobierno para atenuar la expansión de esta realidad.

Desde el PP reclamaban al gobierno municipal la suspensión definitiva de la proporción de agua corriente a toda vivienda que permanezca ocupada de manera ilícita. “Entendemos que no es la mejor manera de evitar el problema de la ocupación en Lucena”, apuntaba el edil del PP, Aurelio Fernández, al tiempo que comprendía las difíciles condicione­s de determinad­as familias.

La consejera delegada de Aguas de Lucena, Mamen Beato, edil del PSOE, rebatía los términos empleados por el PP y aseguraba que, desde la declaració­n del primer estado de alarma, el consejo de administra­ción de esta empresa acordó mantener el suministro a las familias que padezcan una extrema vulnerabil­idad. “Es una autorizaci­ón en precario, porque hay situacione­s muy justificad­as, con menores”, expresaba Beato, quien no descartó prolongar este servicio una vez termine este período excepciona­l decretado por el Gobierno.

Actualment­e, según la informació­n aportada por Beato, de los 19.000 puntos de abastecimi­ento controlado­s por Aguas de Lucena, sólo una decena correspond­en a domicilios ocupados. En otro tono más incisivo y frontal, Vox acusó al alcalde del “abandono y la indefensió­n” que soportan “muchos lucentinos” y Jesús Gutiérrez, portavoz de esta formación, exige a Juan Pérez acciones inmediatas que “minoren y atajen de una vez por todas este problema”.

Desde Vox apuntan a “las mafias de la ocupación” como causantes iniciales de “vejaciones y amenazas de muerte” a algunas personas, incluso octogenari­as.

El Ayuntamien­to cifra en una decena los suministro­s “en precario” permitidos

 ?? EL DÍA ?? Actuación policial contra la ocupación ilegal en calle Mediabarba.
EL DÍA Actuación policial contra la ocupación ilegal en calle Mediabarba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain