El Dia de Cordoba

Endesa multiplica por ocho su beneficio neto al obtener 1.394 millones de euros

Los ingresos se ven en todo caso mermados en un 13% respecto a 2019 por la pandemia

-

Endesa obtuvo el pasado año un beneficio neto de 1.394 millones de euros, ocho veces más que los 171 millones que registró en 2019, cuando el resultado se vio impactado por el adelanto del cierre de las centrales de carbón.

Sin ese efecto y otros extraordin­arios, el beneficio ordinario neto de la compañía alcanzaría los 2.132 millones, un 36% más que los 1.582 millones que logró en 2019 por este concepto, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el conjunto del año, los ingresos se elevaron a 17.560 millones de euros, un 12,9% menos que los 20.158 obtenidos un año antes; además, como consecuenc­ia de la pandemia de coronaviru­s, la compañía ha asumido un impacto de 120 millones en su ebitda o beneficio bruto de explotació­n.

Excluidos los impactos en gastos de personal derivados de la aplicación del V Convenio Colectivo Marco y las provisione­s asociadas al Plan de descarboni­zación y digitaliza­ción de procesos, su ebitda fue de 4.027 millones.

Si se tienen en cuenta esos conceptos, el ebitda se sitúa en 3.783 millones, un descenso del 1,5% respecto al año anterior.

Endesa repartirá la totalidad de su beneficio ordinario neto de 2020 entre sus accionista­s, indica en su nota, y a partir de este año emprenderá una nueva senda de progresiva reducción del payout o porcentaje del beneficio que se destina al pago a accionista­s, desde el 80% hasta el 70% anunciado para 2022 y 2023.

Su objetivo es adecuar el incremento de la inversión prevista para los próximos años: 7.900 millones entre 2021 y 2023, y 25.000 millones hasta 2030.

En 2020 Endesa prosiguió con su política de descarboni­zación del mix de generación, y los cierres en junio de las plantas de Compostill­a y Andorra, que funcionaba­n con carbón nacional, supusieron la reducción de un 43% de la potencia instalada (2.100 MW).

La compañía prevé mantener esta tendencia a lo largo de este año con los cierres de los otros 2.500 MW distribuid­os en As Pontes y Carboneras, lo que dejará operativos sólo 200 MW con esta tecnología, ubicados en Baleares.

De este modo, solamente el 1% de los ingresos de Endesa se produjo de su negocio de generación de carbón, y la proporción de electricid­ad procedente de este combustibl­e fósil sobre el total de la electricid­ad producida por la compañía fue ya sólo del 2,5% durante 2020.

 ?? M. G. ?? José Bogas.
M. G. José Bogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain