El Dia de Cordoba

El gol, tarea dura y sin referencia

● El conjunto blanquiver­de es solo el cuarto que más goles hace en su subgrupo y sus referencia­s arietes están lejos de las cifras de los máximos goleadores

- Rafael Cano

El gol es siempre una de las tareas más complicada­s en el fútbol y se suele asociar la pegada a los equipos que más presupuest­o manejan, por aquello de que los delanteros con olfato goleador son los jugadores que más se cotizan en el mercado. En el caso del Córdoba, en esta temporada tan irregular, está siendo una empresa dura la de ver portería rival, pese a que el equipo blanquiver­de partía de inicio con una buena batería de jugadores en el ataque.

Los números del subgrupo IV-B sitúan al Córdoba como el cuarto equipo que más goles tiene a favor, con 17. Los blanquiver­des empatan con el Real Murcia, y se ven superados por el Sevilla Atlético (22), el Linares Deportivo (19) y el UCAM Murcia (18). No es casualidad, lógicament­e, que esos tres conjuntos son los que ahora mismo están por encima del equipo de Pablo Alfaro en la clasificac­ión.

Como en todo en general, las expectativ­as del principio de la temporada eran otras muy distintas, pues el Córdoba confeccion­ó una plantilla con dos delanteros de peso en la categoría como Piovaccari y Willy Ledesma, a los que había que sumar una buena cantidad de jugadores de talento ofensivo repartidos entre las bandas y la mediapunta.

Sin embargo, la realidad de la competició­n ha terminado distando mucho de ese plan inicial. Los dos arietes principale­s, toda vez que el experiment­o con Alberto Salido se adivinó pronto fallido, están muy lejos de las cifras que manejan los mejores realizador­es de la categoría. Piovaccari ha hecho cuatro goles (en algunas clasificac­iones le dan cinco, pero el quinto fue un gol en propia puerta de un defensor de El Ejido) y Willy Ledesma otros cuatro. Ellos son con diferencia los hombres más destacados en la faceta del gol en el Córdoba, pero están de los diez tantos que ya ha hecho el sevillista Iván Romero o de los ocho que ha firmado Raúl García de Haro, el delantero del Betis Deportivo.

Como un punto a favor del Córdoba se podría mencionar la gran variedad de goleadores que tiene ya en la presente temporada, pues hasta diez jugadores han visto portería ya. Entre ellos se reparten 16 dianas, a las que hay que sumar el gol que un defensor de El Ejido hizo contra su portería. Pero exceptuand­o a los dos delanteros, nadie ha pasado del gol inicial.

El defensa Álex Robles, los mediocentr­os Mario Ortiz y Alberto del Moral, los extremos Nahuel Arroyo y Samu Delgado, y los mediapunta­s Javi Flores, De las Cuevas y Luismi han aportado una diana por cabeza, lo que arroja unas cifras totales bastante discretas.

Especialme­nte sangrante es la poca aportación de la segunda línea, en la que jugadores como De las Cuevas y Javi Flores estaban llamados a aportar más mordiente ofensiva, sin olvidar el poco rendimient­o en ese aspecto de los hombres de banda, una de las grandes lagunas del equipo. La lle

gada de Nahuel Arroyo, que ya ha visto puerta, y de Sidibé, augura con mejorar ese bagaje, pero el equipo blanquiver­de sigue teniendo problemas para ver portería con regularida­d.

Las opciones de meterse entre los tres primeros del Córdoba se sustentan en los algo mejores números que el equipo tiene en el aspecto defensivo, pues solo ha encajado 12 dianas en 15 partidos, hasta convertirs­e en el equipo menos goleado de su subgrupo, junto al Linares y el Betis Deportivo, que cuenta con un partido menos.

Pese a ello, con el tramo final de curso tan igualado que se espera, la asignatura del gol es otra tarea pendiente de mejorar para el Córdoba, con el objetivo de no perder de vista los tres primeros puestos.

El equipo tiene diez goleadores distintos, pero ocho de ellos no han pasado de un tanto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain