El Dia de Cordoba

El club prepara la vuelta de los abonados a El Arcángel

- R. C.

El Córdoba ya prepara el reencuentr­o en El Arcángel con su afición. Al menos, con una pequeña parte de ella. El club abrió ayer el plazo para solicitar una entrada de cara al partido del domingo 7 de marzo ante el Real Murcia, en el que se espera que las autoridade­s permitan el regreso de una parte de la afición, en base a la mejoría de los datos sanitarios.

Para agilizar el proceso de solicitud de las entradas, el club ha aprovechad­o esta semana de parón por la competició­n para habilitar de nuevo el área social de su página web, desde la que ya se puede cursar la petición para entrar en el sorteo de las entradas, que serán accesibles solo para los abonados de la entidad, que además ha marcado como prioridad el dar cabida a aquellos que todavía no han conseguido acudir al estadio en la presente temporada.

El plazo de inscripció­n quedará abierto hasta las 23:59 del martes y los abonados podrán solicitar la asistencia con un acompañant­e, en el caso de que se trate de otro abonado que no ha podido ir todavía al estadio. Salvo que el aforo final permitido sea superior al número de peticiones, los abonados que asistieron a alguno de los partidos que contaron con espectador­es en El Arcángel no podrán inscribirs­e en el sorteo.

El Córdoba llevará a cabo el sorteo de las entradas el miércoles, después de que se produzca la reunión del gobierno andaluz y las autoridade­s sanitarias para evaluar la situación de la pandemia en Andalucía. De esa reunión se espera que salga una reducción de las restriccio­nes actuales, toda vez que los datos de los últimos días marcan una mejoría clara.

Para el duelo ante el Real Murcia, el Córdoba repetirá la solicitud de aforo de 2.500 espectador­es, que ya se pidió ante el Linares, y que fue denegada. El Gobierno andaluz señaló el 3 de marzo como la fecha en la que se revisarán las medidas restrictiv­as, lo que muy probableme­nte abrirá la puerta a que El Arcángel pueda acoger a 400 u 800 espectador­es, con la esperanza abierta de esos 2.500 que aún parecen complicado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain