El Dia de Cordoba

Los Califas acogerá conciertos de Vanesa Martín, Raphael o India Martínez este año

● La Plaza de Toros de Córdoba será escenario de una veintena de actuacione­s en directo hasta 2022 ● Los eventos contarán con “accesos suficiente­s” que eviten aglomeraci­ones

- Á. A. M.

La empresa busca que el coso sea un espacio de “referencia en el sur de España”

Raphael, Rozalén, Vanesa Martín, Ara Malikian, Antonio Orozco, India Martínez, Niña Pastori, Pastora Soler, Mónica Naranjo y Aitana serán algunos de los artistas cuyas giras pasarán a partir de junio por Córdoba. Y lo harán en el mayor recinto con el que cuenta ahora mismo la ciudad para este tipo de espectácul­os, la Plaza de Toros.

El Coso de los Califas acogerá desde verano y hasta 2022 una veintena de actuacione­s entre las que también se incluyen Estopa, Beret, el Dúo Dinámico y Cristo Pasión y Esperanza, el regreso de Pascual González y los Cantores de Híspalis. Habrá música para todos los gustos y edades, como ha dado a conocer las empresas Nueva Plaza de Toros de Córdoba, como gerente de Los Califas, y Grupo Mundo, como promotora de conciertos y nueva concesiona­ria de la explotació­n de los eventos en el recinto. Ambas firmarán hoy el convenio de concesión.

Como avanzan desde Grupo Mundo, “grandes artistas a nivel nacional e internacio­nal pasarán por el coso de Los Califas”. Se trata de “más de 20 conciertos de primer nivel que suponen un cartel atractivo para todo tipo de público, que ansía ver a sus artistas favoritos en directo tras meses sin conciertos”, indican.

La agenda musical comenzará el 11 de junio con Rozalén; a la que seguirá Pastora Soler el 12 de junio; el espectácul­o Cristo, Pasión y Esperanza, de Cantores de Híspalis, el día 13 y Vanesa Martín el 18 y 19 de junio.

Para septiembre están programada­s las actuacione­s de Antonio Orozco (día 3), Mónica Naranjo (día 17), Raphael (día 18), India Martínez (día 24) y el Dúo Dinámico (día 25). También ese mes, en días por concretar, están previstos los conciertos de Niña Pastori, Ara Malikian y Aitana. Y en 2022 pasarán por el recinto Beret (21 de mayo) y Estopa (9 de septiembre), a la vez que está pendiente por confirmar Fito para el 24 de junio.

“El programa de conciertos de la Plaza de Toros de Córdoba es una vuelta a la música en directo con una selección de los mejores artistas del panorama nacional e internacio­nal que, a buen seguro, tendrán una excelente respuesta de público”, augura la promotora.

Grupo Mundo destaca que los conciertos tendrán “accesos suficiente­s que eviten aglomeraci­ones, un protocolo de entrada adecuado”; se garantizar­á la dotación de gel hidroalcoh­ólico en los accesos y “la limpieza y desinfecci­ón de todas las zonas antes y después de su uso”, a la vez que “los asistentes se podrán sentar con la distancia adecuada y se realizará un servicio de catering asistencia­l para evitar las aglomeraci­ones en barra”.

Además, se establecer­á “un protocolo de salida que evita colas y permite el rápido desalojo del recinto”, al tiempo que apuntan que los conciertos programado­s serán a “una hora temprana para no molestar el descanso de los vecinos” y ello permite a los asistentes quedarse en los establecim­ientos cercanos o del centro histórico para “cenar o tomar un aperitivo”.

Según la promotora, el Coso de los Califas es “el lugar ideal para la celebració­n de conciertos” ya que “con la llegada de la pandemia las condicione­s especiales y las medidas de seguridad marcan la necesidad de elegir recintos al aire libre que permitan distancia de seguridad y el acceso controlado para limitar los aforos”.

Según la informació­n de Grupo Mundo, la Plaza de Toros tiene una capacidad de 17.000 espectador­es para espectácul­os taurinos y unos 10.000 para conciertos. Actualment­e, y dadas las medidas de prevención del covid, el aforo se reduce a entre 800 y 1.500 entradas.

La empresa se marca como objetivos que este equipamien­to sea un centro de conciertos y eventos de “referencia en el sur de España”, la sede de los principale­s conciertos en Córdoba, un espacio de encuentro de un gran número de personas de sectores muy definidos, celebrar más de 20 eventos al año, superar los 20.000 asistentes al año, generar tres millones de euros de impacto económico anuales y ser un generador de empleo de forma estable.

 ??  ??
 ?? JESÚS MARÍN ?? India Martínez , durante un concierto.
JESÚS MARÍN India Martínez , durante un concierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain