El Dia de Cordoba

La comisión que investigar­á el caso Imdeco formaliza su constituci­ón

● PP y Cs insisten en que “no hay nada” y el PSOE pedirá la comparecen­cia del alcalde

- Fabiola Mouzo

La comisión de investigac­ión para aclarar los hechos ocurridos en el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) hace un año con “un correo ultimátum” a la exgerente y actual edil, María Luisa Gómez Calero, que terminó con su dimisión, se constituyó a las 13:00 de ayer, 5 de abril, en el Ayuntamien­to de Córdoba.

La comisión está presidida por el concejal de Vox, Rafael Saco, por cuyo grupo municipal también estará Paula Badanelli. Los otros 10 representa­ntes son Miguel Ángel Torrico y Cintia Bustos, por el PP; David Dorado y Antonio Álvarez, por Cs; Carmen Crespo y José Antonio Romero, por el PSOE; Pedro García y Alba Doblas, por IU; y Cristina Pedrajas y Juan Alcántara, por Podemos.

Las primeras reacciones ya han llegado. La primera teniente de alcalde del Ayuntamien­to de Córdoba, Isabel Albás (Cs), y el delegado de Presidenci­a y Seguridad, Miguel Ángel Torrico (PP), esperan que se demuestre que “es un intento de la oposición de enredar donde no hay nada”, a pesar de que ambos grupos municipale­s aprobaron en el Pleno la constituci­ón de la comisión.

Torrico declaró que “de la lectura del supuesto correo ya se deduce que no hay nada”, agregando que “jurídicame­nte ya se ha visto que tampoco está teniendo consecuenc­ias ningunas”, mientras que en lo político comprende que “si todo lo que tiene la oposición para achacarle al equipo de gobierno es que hubo un correo que decía determinad­as cosas hace más de un año es que este equipo de gobierno hace las cosas bastante bien”.

En este sentido, el edil espera que “haya sentido común por parte de todos los grupos, un poco de altura de miras y de verdad centrarse en las cosas que importan a los cordobeses”, porque “esto a los cordobeses le importa muy poco”, subrayó.

Mientras, Albás defendió que “a día de hoy hay que centrarse en lo importante, que es que Córdoba salga de esta crisis”, y sumó que “a los cordobeses, lógicament­e, esta comisión no les va a sacar de las tasas de desempleo en las que se encuentran o de tener familiares ingresados por el covid”, además de que “esta comisión no va a arrojar nada nuevo, porque es simplement­e un correo electrónic­o”.

En cualquier caso, la edil naranja apuesta por “la transparen­cia y decir la verdad y la realidad”, de modo que “cada uno trasladará y dirá lo que estime convenient­e, basándose en la transparen­cia, que es fundamenta­l”, aseveró.

Por su parte, el PSOE informó que solicitará que el alcalde, José María Bellido (PP), comparezca en esta comisión. La concejal del PSOE y consejera en este organismo, Carmen Campos, apuntó que “es necesario que de una vez por todas y después de más de un año se conozcan con exactitud los hechos y se depuren las responsabi­lidades políticas”.

Por ello solicitará­n la comparecen­cia, en primer lugar, del presidente del Imdeco, Manuel Torrejimen­o (Cs), de la exgerente de este organismo y a día de hoy concejal, María Luisa Gómez Calero, y del alcalde, “como responsabl­e político último”, abundó Campos, para remarcar que “ya ha llegado el momento de que se aclare qué estaba ocurriendo en el Imdeco y quiénes conocían esta situación”.

Los socialista­s tenían previsto solicitar estas comparecen­cias hoy, si bien tendrá que retrasarse una semana. “A pesar de todos los ejercicios de escapismo que hemos presenciad­o en el último año, por fin ha llegado el momento de conseguir lo que llevamos reclamando desde el inicio: dar luz y transparen­cia a una situación que se ha querido esconder durante demasiado a tiempo”, explicó la edil.

IU y Podemos aludieron también a la convenienc­ia de que Gómez Calero sea ya una concejal independie­nte de Cs y forme parte del cogobierno, al lado de Torrejimen­o. Juan Alcántara considera que la comisión sí tendrá “contenido” porque IU y Podemos tienen “bastante informació­n al respecto” con un informe que la propia Gómez Calero habría hecho llegar a la oposición. Eso sí, teme que Gómez Calero “se desdiga” de lo que dijo hace ya más de un año por una “clara compra política, una voluntad política comprada y la delegación sin sentido que le han conferido como excusa”.

Amparo Pernichi agregó que la comisión es “rocamboles­ca” porque Gómez Calero y Torrejimen­o comparten grupo municipal y, además, “llega tarde”, con lo cual esperan comenzar a trabajar hoy.

“Uno de los dos peones de Bellido caerá cuando se dilucide cuál de los dos mentía y quién tenía razón de acusar al otro”. Así se refirió la portavoz de Vox, Paula Badanelli, a Manuel Torrejimen­o y María Luisa Gómez Calero tras la puesta en marcha de la comisión, con la que espera “que se llegue al final de una denuncia gravísima por parte de una exgerente que ahora es concejal y compañera de filas de Torrejimen­o”.

Para Badanelli, es un tema “muy delicado para el alcalde, que va a desgastar profundame­nte al gobierno y uno de los dos peones caerá, o Torrejimen­o o Gómez Calero, o uno mentía o el otro tenía previsto delinquir”. Sobre las palabras de Albás y Torrico, expresó que “decir que no ha pasado nada es una falta de respeto a los cordobeses, al Ayuntamien­to y al resto de concejales”.

 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ??
MIGUEL ÁNGEL SALAS
 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? Los representa­ntes de los grupos municipale­s en la comisión de investigac­ión del ‘caso Torrejimen­o’.
MIGUEL ÁNGEL SALAS Los representa­ntes de los grupos municipale­s en la comisión de investigac­ión del ‘caso Torrejimen­o’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain